Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- La Secretaría General de la Presidencia emitió un comunicado en respuesta al amparo otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC) que revocó el Acuerdo Gubernativo 65-2025, con el que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo levantaba la reserva del Estado de Guatemala sobre el artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
La entidad aclaró que el Ejecutivo es respetuoso de las resoluciones judiciales. Sin embargo, apuntó a que suspender el levantamiento de la reserva quedará sujeto a las normas del derecho internacional, y su aceptación ante las instancias internacionales.
Asimismo, externó que confían en que la CC tome en cuenta las reiteradas resoluciones que ha dictado sobre esta materia durante diversas magistraturas a lo largo de su historia, al momento de dictar sentencia definitiva. Al igual, que se siga el respeto a los principios, reglas y prácticas internacionales plasmado en anteriores resoluciones.
En contraparte, la Secretaría General refirió que el presidente Bernardo Arévalo seguirá promoviendo acciones de política exterior para preservar al Estado de Guatemala como un socio internacional confiable.
Sobre la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que suspende el retiro de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, hacemos saber a la población: pic.twitter.com/wFQ1ujgnsc
— Secretaría General de la Presidencia (@SG_Presidencia) May 21, 2025
Guatemala y la Convención de Viena
El artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados dice que una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado, lo que significa que ningún país firmante de dicha convención puede incumplir algún tratado internacional aduciendo que tiene leyes internas que lo permiten.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), esta no es la única reserva que Guatemala colocó sobre la convención ni el primer levantamiento de las mismas. En este sentido, el Gobierno de Guatemala suscribió la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados el 23 de mayo de 1969, planteando tres reservas, ninguna en relación con el artículo 27. Luego, el Congreso de la República la aprobó en 1996 y el Gobierno, el 14 de mayo de 1997, planteó la reserva al artículo 27 al ratificar la Convención.
Además, en 2007, el Presidente de la República levantó las reservas sobre los artículos 11 y 12 de la misma convención. Además, el Minex refirió que, durante la vigencia de esta Constitución, únicamente se ha enviado un retiro de reserva al Congreso, el cual nunca terminó su proceso, derivado de que la CC opinó que ese poder del Estado no tenía la facultad para intervenir en el proceso del levantamiento de reservas, ya que solamente el Ejecutivo está facultado para formular y levantar reservas.
Podría interesarte:
Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala
dc