Ciudad de Guatemala, 29 oct. (AGN).- El Gobierno de Guatemala se pronunció de forma oficial ante el fallo de la Corte de Constitucionalidad que anuló las recientes resoluciones emitidas por el juez Fredy Orellana.
A través de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, indicó:
La Corte de Constitucionalidad nos da la razón. El fallo confirma lo que hemos venido señalando: las actuaciones del juez Fredy Orellana son abiertamente prevaricadoras y antidemocráticas.
Destacan que se han dictado resoluciones contrarias a la ley y al amparo otorgado por la Corte en diciembre de 2023.
Más allá de su reiterado desprecio por el orden constitucional, esta resolución de la CC evidencia las graves faltas en que ha incurrido Orellana, las cuales deberán ser evaluadas por la Corte Suprema de Justicia, añadió el Ejecutivo.
La Corte de Constitucionalidad a la opinión pública hace saber: pic.twitter.com/9BMlF2N0dp
— CC Guatemala (@CC_Guatemala) October 29, 2025
Atentar contra la democracia
El Ejecutivo apuntó a que cada vez surgen más acciones enfocadas a atentar contra la democracia del país.
Cada día que pasa, tanto Consuelo Porras como Fredy Orellana se quedan más solos en sus intentos por atentar contra la democracia. El pueblo ya los conoce.
Resalta que sus acciones, orientadas a desconocer la voluntad de los guatemaltecos expresada en las urnas, no son más que maniobras desesperadas de quienes saben que se les acaba el tiempo.
El fallo de la CC ratifica nuestra posición: estos actores corruptos continúan amenazando la democracia, y el peso de la ley debe caer sobre ellos.
@OEA_oficial @CIDH @GuatemalaGob @usembassyguate 28 exjefes de Estado miembros de @IDEA_Grupo solicitan de la OEA y la CIDH preservar la institucionalidad democrática en Guatemala ante sus repetidas amenazas pic.twitter.com/b6xEqm2ujY
— Iniciativa Democrática de España Y Las Américas. (@IDEA_Grupo) October 29, 2025
La resolución
La decisión de la CC responde a la solicitud de Gregorio Saavedra ante la resolución emitida por el juez Fredy Orellana el 24 de octubre de este año a solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, en la que declaró la nulidad del comité proformación de Movimiento Semilla.
Además de los oficios que giró al Congreso de la República y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, según Saavedra y otros amparistas, buscaban despojar de sus cargos a los funcionarios electos bajo ese partido político en las elecciones generales del 2023.
Lea también:
CC confirma que resultados electorales son inalterables y hace advertencia al juez Fredy Orellana
bl/dc/dm













