• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala rechaza resolución del Parlamento Europeo sobre Estado de derecho y derechos humanos en el país

Ejecutivo fomenta diálogo y atiende peticiones de sociedad civil

28 de marzo de 2023
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

23 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo fomenta diálogo y atiende peticiones de sociedad civil

Se instalarán mesas técnicas de trabajo para discutir sobre reformas al reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

AGN por AGN
28 de marzo de 2023
en NACIONALES, Presidencia
Guatemala rechaza resolución del Parlamento Europeo sobre Estado de derecho y derechos humanos en el país

Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 28 mar (AGN).- El Presidente de la República lideró una mesa de diálogo entre representantes del Ejecutivo y de la sociedad civil. El objetivo de la reunión fue discutir sobre cuáles serán los próximos pasos a tomar, luego de que se registrara un rechazo al Acuerdo Gubernativo 245-2022.

El documento incluye las reformas al reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Durante el diálogo, el jefe del Ejecutivo resaltó la importancia de cerrar brechas y tender puentes para garantizar el desarrollo como país.

Hoy, ustedes han tendido valiosos puentes y mandan un mensaje positivo que se pueden hacer las cosas platicando, remarcó.

La asamblea contó con participación de representantes de los 48 Cantones de Totonicapán, de la alcaldía indígena de Sololá, de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y del Ministerio de Finanzas (Minfin).

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT del presidente @DrGiammattei, el Procurador de Derechos Humanos @PDHgt, Alejandro Córdova, y representantes de los48Cantones. https://t.co/0vF3rGEiM0

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 29, 2023

Promocionar el diálogo

Según el Presidente, la PDH será la entidad a cargo de promover el diálogo entre el Gobierno y la sociedad civil.

Hay que privilegiar el diálogo y la PDH será la institución que pondrá un pie en la balanza. Cada vez que haya un malentendido, busquen al procurador y fomentemos el diálogo, reforzó.

Asimismo, afirmó que cimentar los puntos en común es la única manera de salir adelante como país.

Esto es un ejemplo de cómo debemos resolver las cosas en el país. Quiero agradecer a todos los que se encuentran aquí, mencionó.

Instalación de mesas

En la asamblea se acordó la instalación de mesas técnicas, en las cuales se conocerán peticiones con respecto al tema principal.

Para ello, el titular de la SAT se comprometió a atender las mesas al menos una vez por semana para avanzar en acuerdos con la sociedad civil.

Luego de recabar las peticiones vamos a derogar al acuerdo gubernativo y a emitir uno nuevo para que todo quede como lo planeemos, explicó.

Además, se fijó un plazo de 60 días para establecer un consenso entre Gobierno y población.

Lea también:

Festival de educación financiera llega a Huehuetenango

lc/dm

Etiquetas: diálogoPresidente Alejandro Giammatteiresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021