• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. en alerta ante el “preocupante” incremento de la variante delta

EE. UU. en alerta ante el “preocupante” incremento de la variante delta

8 de julio de 2021
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. en alerta ante el “preocupante” incremento de la variante delta

El equipo contra el COVID-19 de la Casa Blanca ha reconocido que está en una carrera para intentar que los estadounidenses que no se han vacunado o que solo han recibido una dosis completen la pauta.

AGN por AGN
8 de julio de 2021
en INTERNACIONALES
EE. UU. en alerta ante el “preocupante” incremento de la variante delta

Científicos realizan investigación relacionada con el COVID-19. / Foto: EFE

Washington, 8 jul (EFE).- Estados Unidos, el país con mayor número de inoculaciones del mundo, se encuentra en alerta ante el preocupante incremento de los casos de la variante delta, que representa ya más del 50 % de los contagios a nivel nacional y el 80 % en algunos estados en los que el porcentaje de la población vacunada es bajo.

Una preocupación que expresaron este jueves en una rueda de prensa los responsables del equipo de respuesta a la pandemia del Gobierno de EE. UU., como la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, y el principal epidemiólogo de la administración, Anthony Fauci.

En sus declaraciones, Walensky explicó que, si bien a nivel nacional la variante delta es el motivo del 50 % de los nuevos casos, en algunas zonas de EE. UU. con tasas de vacunación bajas, como en la región del Medio Oeste del país, esta variante representa el 80 % de los contagios.

“Este rápido incremento es preocupante”, señaló la directora de los CDC.

EE. UU. pide a las empresas reforzar su seguridad tras el ciberataque contra Kaseya

Bajas tasas de vacunación, más casos delta

En concreto, y según datos del centro de investigación Scripps Research, la variante delta del coronavirus está aumentando en Kansas, Misuri, Arkansas y Connecticut, estados donde es responsable de la mayoría de los casos nuevos.

En Misuri representa ya el 96 % de todos los contagios, el porcentaje más alto de casos nuevos causados por esta variante en cualquier estado de EE.UU.

Y el denominador común de estos estados, a excepción de Connecticut, es que tienen tasas de vacunación inferiores a la media nacional, que se sitúa en el 47.6 % (con el esquema completo), de acuerdo a datos de los CDC.

En Misuri, el 36,8 % de sus habitantes han recibido ambas dosis, en Arkansas el 32 % y en Kansas el 39 %, según cifras de la Universidad Johns Hopkins, una de las fuentes más consultadas desde el inicio de la pandemia.

Biden inicia el tortuoso camino para impulsar su plan de bienestar social

Biden suplica a los más escépticos

Uno de los principales problemas que enfrenta EE. UU. en esta etapa de la pandemia es que una buena parte de la población no cree en las vacunas, motivo por el que se ha ralentizado mucho el ritmo de las inoculaciones en las últimas semanas.

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suplicó este martes a quienes aún se resisten a vacunarse contra el COVID-19 que lo hagan para poder contener la variante delta, y destacó los esfuerzos de su Gobierno para ir de puerta a puerta e intentar convencer a los escépticos.

Por favor, vacúnense ahora. Funciona, es gratis y nunca ha sido tan fácil, ni tan importante, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca.

El equipo contra el COVID-19 de la Casa Blanca ha reconocido que está en una carrera para intentar que los estadounidenses que no se han vacunado o que solo han recibido una dosis completen la pauta.

La ciencia lo deja muy claro

En este sentido, el coordinador de respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, aseguró en la conferencia de prensa de este jueves organizada por la oficina presidencial que la rápida propagación de la variante delta genera un mayor riesgo entre los jóvenes y las personas no vacunadas.

La ciencia lo deja muy claro: las personas inoculadas tienen un alto grado de protección contra la COVID-19, dijo Zients.

España afronta una quinta ola “distinta” de COVID-19 con los jóvenes

De hecho, tanto él como Fauci señalaron que casi todas las muertes y hospitalizaciones en EE. UU. relacionadas con el coronavirus están ocurriendo entre los no vacunados.

Preguntado sobre la efectividad de las inoculaciones ante esta variante, Fauci aseguró que las tres vacunas aprobadas en EE. UU. contra el COVID-19 -Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson- son efectivas contra la variante delta según los primeros estudios sobre su efectividad contra esta nueva variación.

Precisamente, una investigación publicada este jueves en la revista especializada Nature sobre la variante delta determinó que una sola inyección de una vacuna de dos dosis apenas ofrece protección, por lo que, según los expertos, es de suma importancia recibir el esquema completo.

Lea también:

Yunus: La pandemia es una oportunidad histórica para impulsar el emprendimiento

/km/dm

Etiquetas: CoronavirusEstados Unidosvariante delta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021