Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).— La Embajada de Estados Unidos en Guatemala reconoció públicamente los avances del país en materia de extradiciones durante 2025, resaltando el compromiso conjunto para combatir el crimen organizado transnacional.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, la sede diplomática informó que las extradiciones hacia el país norteamericano se han duplicado respecto al año pasado.
¡Ahora son el doble de extradiciones de criminales transnacionales que el año pasado!
En 2025, ya son 30 los capturados y entregados a la justicia estadounidense, resultado del compromiso conjunto entre EE. UU. y Guatemala y del trabajo coordinado entre Administración de Control de Drogas (DEA), Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, -en inglés-), la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE. UU., el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y las autoridades guatemaltecas.
Coordinación internacional para combatir el crimen
El incremento de extradiciones refleja los esfuerzos coordinados entre las autoridades de ambos países para fortalecer la seguridad regional. En su mensaje, la embajada destacó la importancia de la cooperación interinstitucional para desarticular redes criminales que operan más allá de las fronteras.
La embajada concluye el mensaje reafirmando la alianza estratégica en materia de justicia y seguridad:
Juntos combatimos el crimen organizado transnacional y fortalecemos la seguridad de nuestra región. Unidad Por Seguridad.
Según los datos compartidos, los 30 extraditados a Estados Unidos enfrentan distintos cargos, entre estos:
- 18 fueron requeridos por delitos relacionados con el tráfico de drogas
- 6 por contrabando o tráfico de personas
- 3 por agresión sexual
- 1 por pornografía infantil
- 1 por violación
- 1 por crimen organizado
Estas cifras reflejan la diversidad de delitos perseguidos bajo los acuerdos de cooperación judicial entre Guatemala y Estados Unidos, que apuntan a desmantelar estructuras criminales dedicadas al narcotráfico y la explotación de personas.
⚖️💪 ¡Ahora son el doble de extradiciones de criminales transnacionales que el año pasado! En 2025, ya son 30 los capturados y entregados a la justicia estadounidense, resultado del compromiso conjunto de 🇺🇸 y 🇬🇹 y del trabajo coordinado entre @DEAHQ, @FBI, @HSI_HQ, @StateINL,… pic.twitter.com/XnyYxvETne
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) November 7, 2025
Capturas con fines de extradición
En lo que va del año, las autoridades guatemaltecas han reportado 28 capturas con fines de extradición hacia distintos países, de las cuales 22 corresponden a solicitudes emitidas por Estados Unidos.
Entre los delitos que motivaron estas órdenes se encuentran narcotráfico, secuestro, agresión sexual, asesinato, lavado de dinero y tráfico ilegal de personas.
Con estos resultados, Guatemala reafirma su papel como un aliado clave en los esfuerzos regionales contra el crimen organizado y fortalece su compromiso con la justicia internacional y la seguridad ciudadana.
Lea también:
Extraditan a Luis Alberto Osorio Mazariegos hacia EE. UU. vinculado al narcotráfico
lr/rm













