• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El COVID-19 no es distinto: impregna el aire como otros virus respiratorios

EE. UU. confirma el primer caso de ómicron en su territorio

1 de diciembre de 2021
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Panamá vs El Salvador en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Panamá vs El Salvador en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Costa Rica vs Honduras en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Costa Rica vs Honduras en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
UCEE instala módulo prefabricado en centro de Salud de Santo Tomás de Castilla./Foto: UCEE.

UCEE amplía infraestructura de Centro de Salud en Santo Tomás de Castilla con módulo prefabricado

18 de noviembre de 2025
Mintrab cierra diplomado sobre lactancia materna en el lugar de trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Mintrab cierra diplomado sobre lactancia materna en el lugar de trabajo y reafirma compromiso con espacios laborales dignos

18 de noviembre de 2025
Minex realiza panel "Guatemala y la Financiación para el Desarrollo"

Minex realiza panel Guatemala y la Financiación para el Desarrollo

18 de noviembre de 2025
PNC captura a presuntos saqueadores denominados “Los Yucas”. / Foto: PNC.

PNC captura a presuntos saqueadores denominados “Los Yucas”

18 de noviembre de 2025
Sergio Godínez asistió a la feria de empleo para adultos mayores organizada por el Ministerio de Trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Asistentes a la feria de empleo para mayores de 55 años agradecen este espacio inclusivo

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. confirma el primer caso de ómicron en su territorio

Individuo dio positivo en la prueba de COVID-19 el pasado día 29 en California. Además, está vacunado y ha experimentado síntomas leves.

AGN por AGN
1 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
El COVID-19 no es distinto: impregna el aire como otros virus respiratorios

Uso de mascarilla ayuda a evitar el contagio del coronavirus. / Foto: EFE

Washington, 1 dic (EFE).- Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso en su territorio de la variante ómicron del coronavirus, que ha sido detectado en California.

Así lo señaló este miércoles el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, donde explicó que ese caso corresponde a un individuo que regresó a EE. UU. procedente de Sudáfrica el 22 de noviembre.

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci. / Foto: EFE

Detalles del caso de ómicron

Esa persona dio positivo en la prueba de COVID-19 el pasado día 29.

El individuo estaba totalmente vacunado y ha experimentado síntomas leves, que están mejorando, dijo Fauci, quien agregó que, de acuerdo a la información de que dispone, esa persona no había recibido aún la dosis de refuerzo.

En estos momentos, el paciente está haciendo cuarentena en casa y todos sus contactos cercanos han sido notificados y han dado negativo en el test de COVID-19.

¿Es más agresiva la ómicrón? ¿Sirven las vacunas? Diez preguntas esenciales

Estudio

La secuenciación genómica del caso fue llevada a cabo por la Universidad de California, en San Francisco.

Fauci remarcó que se trata del primer caso detectado en suelo estadounidense de la variante ómicron, hallada por primera vez en Sudáfrica.

Sabíamos que era cuestión de tiempo que el primer caso de ómicron fuera detectado en EE. UU., dijo Fauci.

Científicos piden que niños asmáticos tengan prioridad en la vacuna contra COVID-19

Reglas

Ante la expansión de ómicron, el gobierno del presidente de EE. UU. Joe Biden, planea promulgar reglas más estrictas para todos los viajeros que lleguen al país, incluyendo los estadounidenses que regresan.

Así lo avanzó el martes el diario The Washington Post, que explicó que EE. UU. exigirá a todas las personas que ingresen a su territorio que se realicen un test un día antes de abordar su vuelo, independientemente de su estado de vacunación o país de salida.

Además, los viajeros podrían volver a ser examinados dentro de los tres a cinco días posteriores a su llegada a Estados Unidos, según el rotativo capitalino, que citó a tres funcionarios federales de salud.

En ese sentido, Fauci hizo hincapié en que todo el mundo que entre en EE. UU. tendrá que hacerse un test 24 horas antes de subirse al avión.

Una vez dentro del país, el principal asesor médico de Biden dijo que se recomendará a los viajeros que hagan cuarentena y que se sometan a una nueva prueba de covid tres días después de su llegada.

Lea también:

La OMS pide que no haya ni alarmismo ante ómicron ni relajación con delta

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEE.UU.omicrón
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021