• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

4 de abril de 2022
Gremiales apoyan el plan del gobierno de Arévalo para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos. / Foto: SCSP.

Cámaras empresariales respaldan trabajo del gobierno de Arévalo para paliar aranceles de Estados Unidos

14 de mayo de 2025
CIV lanza licitación pública internacional para ampliar a 4 carriles la ruta CA-9 Norte

CIV lanza licitación pública internacional para ampliar a 4 carriles la ruta CA-9 Norte

14 de mayo de 2025
La visita de Satterthwaite forma parte de una agenda oficial que se extenderá hasta el 23 de mayo. / Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación dialoga con relatora de la ONU sobre independencia judicial

14 de mayo de 2025
El paso por el km 17.5 de la ruta al Pacífico por el segundo puente estará listo en junio, según el CIV. / Foto: CIV.

Puente del kilómetro 17.5 ruta al Pacífico será habilitado el 4 de junio

14 de mayo de 2025
Real Madrid evita el alirón del Barcelona con gol al 95

Real Madrid evita el alirón del Barcelona con gol al 95

14 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

A llenar el estadio: Fedefut anuncia precios para ver a Guatemala en la eliminatoria mundialista

14 de mayo de 2025
Presidente recibe cartas credenciales de cinco nuevos embajadores

Presidente recibe cartas credenciales de cinco nuevos embajadores

14 de mayo de 2025
Entregan alimentos a familias vulnerables de Zapotitlán, Jutiapa

Entregan alimentos a familias vulnerables de Zapotitlán, Jutiapa

14 de mayo de 2025
Avianca habilita nueva ruta directa desde Guatemala a Miami./Foto: Inguat.

Inguat y Avianca inauguran ruta directa entre Guatemala y Miami

14 de mayo de 2025
¡Batacazo en Roma! Bologna vence al Milan y alza la Copa Italia 51 años después

¡Batacazo en Roma! Bologna vence al Milan y alza la Copa Italia 51 años después

14 de mayo de 2025
Zacapa inicia la firma de convenios que dan paso a ejecución de proyectos de desarrollo

Zacapa inicia la firma de convenios que dan paso a ejecución de proyectos de desarrollo

14 de mayo de 2025
Mipymes avanza hacia la formalidad con apoyo del Mineco

Las mipymes avanzan hacia la formalidad con apoyo del Mineco

14 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, se pronunció a través de Twitter.

AGN por AGN
4 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Foto: EFE

Naciones Unidas, 4 abr (EFE).- Estados Unidos anunció este lunes que va a buscar la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a la luz de las crecientes pruebas de que sus fuerzas están cometiendo crímenes de guerra en Ucrania.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, aseguró a través de Twitter que no se puede permitir que un país que está subvirtiendo todos los principios básicos de la organización pueda seguir participando en el Consejo de Derechos Humanos.

En estrecha coordinación con Ucrania y otros Estados miembros y socios en la ONU, Estados Unidos va a buscar la suspensión de Rusia, señaló la diplomática, que se encuentra en Rumanía como parte de una gira para abordar la situación de los refugiados ucranianos.

Para suspender la participación de un país en el Consejo de Derechos Humanos es necesario el voto favorable de dos tercios de los países que se pronuncien (a favor o en contra) en la Asamblea General de la ONU, del total de 193 miembros que se sientan en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Important meeting today with Romanian Prime Minister @NicolaeCiuca.

We discussed Romania’s tremendous humanitarian efforts in welcoming over 600,000 Ukrainian refugees and our shared resolve to assist Ukraine – and celebrated 25-years of our Strategic Partnership. pic.twitter.com/2WtI7ThPcX

— Ambassador Linda Thomas-Greenfield (@USAmbUN) April 4, 2022

Desde que empezó la guerra en Ucrania, ese órgano ha aprobado ya dos resoluciones críticas con Rusia, que recibieron al menos 140 votos favorables.

Mi mensaje para esos 140 países: las imágenes de Bucha y la devastación en toda Ucrania requieren que ahora igualemos nuestras palabras con acciones, escribió en Twitter la embajadora estadounidense.

Las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de cometer una enorme matanza de civiles en la localidad de Bucha, cerca de Kiev, algo que Moscú ha negado categóricamente.

Rusia es ahora mismo uno de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que son elegidos para mandatos de tres años por la Asamblea General.

Estados Unidos también es miembro desde el pasado mes de enero, volviendo a este órgano con sede en Ginebra de la mano de la Administración de Joe Biden, después de que el Gobierno de Donald Trump se retirara, una decisión que justificó por el historial de violaciones de derechos humanos de otros países miembros y por el supuesto sesgo del Consejo contra Israel.

La suspensión de un país por cometer violaciones graves de los derechos humanos tiene un precedente desde que en 2006 se creó el Consejo de Derechos Humanos: Libia fue expulsada en 2011 por la represión de las protestas populares llevada a cabo por el régimen de Muamar el Gadafi.

Lea también:

ONU contabiliza 3 mil 455 bajas civiles desde que comenzó la invasión

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021