• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. abre 22 mil nuevos visados temporales para trabajadores no agrícolas

EE. UU. abre 22 mil nuevos visados temporales para trabajadores no agrícolas

20 de abril de 2021
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. abre 22 mil nuevos visados temporales para trabajadores no agrícolas

Programa de visados H-2B está diseñado para ayudar a los empleadores a cubrir los puestos de trabajo temporales.

AGN por AGN
20 de abril de 2021
en INTERNACIONALES
EE. UU. abre 22 mil nuevos visados temporales para trabajadores no agrícolas

Guatemala ya cuenta con programas de empleo temporal con Estados Unidos. / Foto: Minex

Washington, 20 abr (EFE).- Estados Unidos anunció este martes 22 mil nuevos visados para trabajadores no agrícolas, entre ellos 6 mil para personas procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras, países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica, lo que supone una ampliación del cupo establecido cada año por el Congreso.

Así lo informó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), al señalar que los visados se crearán de conformidad con una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la Creación de un marco regional integral para abordar las causas de la migración, gestionar la migración en toda América del Norte y Centroamérica y proporcionar un procesamiento seguro y ordenado de los solicitantes de asilo en la frontera de EE. UU.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, señaló, citado en la nota, que este aumento demuestra el compromiso del DHS de expandir las vías legales para que las personas provenientes del Triángulo Norte, región que aporta el grueso de los migrantes que llegan a EE. UU. de forma irregular, tengan una oportunidad en este país.

Programa

Mayorkas recordó que este programa de visados H-2B está diseñado para ayudar a los empleadores a cubrir los puestos de trabajo temporales.

Los visados estarán disponibles en los próximos meses a través de una noma que se publicará en el Registro Federal, como se denomina en el país la gaceta oficial del Gobierno federal, agregó la información.

Bajo la versión modificada de Ley de Inmigración y Nacionalidad, el Congreso de EE. UU. estableció un límite de 66 mil visados por año fiscal, con un cupo de 33 mil para trabajadores contratados en la primera mitad del año (del 1 de octubre al 31 de marzo) y los 33 mil restantes más aquellos que no se usen en el primer tramo del año disponibles para la segunda mitad (del 1 de abril al 30 de septiembre).

El DHS indicó que el pasado 12 de febrero se anunció que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, en inglés) había recibido suficientes peticiones para cumplir con el tope H-2B previsto para la segunda mitad del año fiscal.

El programa H-2B permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos traigan extranjeros a Estados Unidos para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura, explicó el USCIS en su página web.

Según la ONG Centro de los Derechos del Migrante, los trabajadores mexicanos suponen la mayoría de los participantes en el programa H-2B, con cerca de un 74 por ciento de la mano de obra contratada con estos visados en 2019.

Ese mismo año, un 90 por ciento de los trabajadores era de sexo masculino y apenas el 10 por ciento mujeres.

Lea también:

Proliferación de nuevas variantes del coronavirus inquieta a Brasil

/ km /ir

Via: EFE
Etiquetas: Estados Unidostrabajos temporales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021