• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Remozamiento de la Escuela Primaria Oficial Rural Mixta de la aldea Joya Grande, Zaragoza, Chimaltenango.

Educación ha remozado más de 2 mil escuelas a nivel nacional

8 de octubre de 2021
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación ha remozado más de 2 mil escuelas a nivel nacional

Se han instalado también 456 módulos educativos en lo que va de 2021, superando los de 2020, cuando se habilitaron 319.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de octubre de 2021
en Educación, GOBIERNO, PORTADA
Remozamiento de la Escuela Primaria Oficial Rural Mixta de la aldea Joya Grande, Zaragoza, Chimaltenango.

Remozamiento de la Escuela Primaria Oficial Rural Mixta de la aldea Joya Grande, Zaragoza, Chimaltenango. / Foto: Oscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- Personal del Ministerio de Educación (Mineduc) ha remozado 2 mil centros educativos durante el año.

Como parte de la ausencia de los estudiantes en las aulas por la pandemia del COVID-19, esta cartera ha hecho mejoramientos en la infraestructura de las escuelas.

Hemos priorizado las escuelas del área rural, logrando hasta la fecha que unas 2 mil recibieran atención para su remodelación, informó la titular del Mineduc, Claudia Ruíz.

La intención es que los niños y los maestros cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus actividades, cuando regresen a clases presenciales.

Los trabajos incluyen mejoras en techos, renovación de baños, colocación de pisos y ventanas, entre otros.

La aprobación de las reformas a la Ley de Alimentación Escolar beneficiará a millones de niños, niñas y adolescentes de Guatemala pic.twitter.com/5NKOWrM7Xi

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 2, 2021

Colocación de módulos

La ministra detalló que también se han instalado módulos educativos en varias escuelas, con el objetivo de ampliar la cobertura del nivel de párvulos y primaria.

Se han instalado 456 módulos en lo que va de 2021, superando los de 2020, cuando se habilitaron 319, señaló.

En total, en dos años se han instalado 775 módulos educativos a nivel nacional.

Además, resaltó que se ha dotado a las escuelas de más escritorios, pizarras e implementos que faciliten la labor docente.

En la reunión entre #Mineduc y #Unicef se destacó la importancia de unir esfuerzos intersectoriales que permitan desarrollar acciones enfocadas en cobertura, calidad y gestión educativa, para impulsar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. pic.twitter.com/xfFdCRkxzu

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 28, 2021

Medidas sanitarias

La funcionaria explicó que se han realizado verificaciones en la provincia para garantizar que los trabajos de mejoramiento se lleven a cabo con altos estándares de calidad.

Queremos agradecer el aporte de la cooperación, que nos ha apoyado con instalación de estaciones para el lavado de manos, dijo.

La #MinistraClaudiaRuíz, Viceministras y el Subsecretario de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo, Raúl Bolaños, se reunieron con el representante de #Unicef, Carlos Carrera, y la Especialista en Educación, Ileana Cofiño, quienes presentaron el Programa de País 2022-2025. pic.twitter.com/kfnWXiPq6O

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 28, 2021

Con ello se busca crear condiciones ideales para que niños y jóvenes de todos los niveles educativos puedan volver a clases en un mejor ambiente y con las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19.

La ministra resaltó que la cooperación internacional ha sido un aliado estratégico del Mineduc.

Prueba de ello es que se ha trabajado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Save the Children y la Oficina de Agricultura de Estados Unidos, entre otras.

Lea también:

Entregan escuela remozada que beneficiará a más de 300 estudiantes en Chimaltenango

/bl/km/dm

Etiquetas: Ministerio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021