• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gana el "No" en el referendo impulsado por el presidente Noboa. / Foto: Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Ecuador dice “No” al objetivo de Noboa de una nueva constitución y bases militares extranjeras

17 de noviembre de 2025
Exportación de productos guatemaltecos en Puerto Quetzal. / Foto: Mineco.

Estos son los productos agrícolas guatemaltecos a los que ya aplica el acuerdo arancelario con EE. UU.

17 de noviembre de 2025
La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre. / Foto: Servicio Electoral de Chile.

Jara y Kast: las claves de la primera vuelta en Chile

17 de noviembre de 2025
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro llegará a Cobán, Alta Verapaz. / Foto: Analí Camey.

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ecuador dice “No” al objetivo de Noboa de una nueva constitución y bases militares extranjeras

En todas las preguntas planteadas por el presidente Noboa, Ecuador dijo "No" mayoritariamente.

AGN por AGN
17 de noviembre de 2025
en INTERNACIONALES
Gana el "No" en el referendo impulsado por el presidente Noboa. / Foto: Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Gana el "No" en el referendo impulsado por el presidente Noboa. / Foto: Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Quito, 17 sep (EFE).- Ecuador rechazó este domingo ampliamente las propuestas planteadas por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un referéndum para establecer una Asamblea Constituyente que redactase una nueva constitución, permitir bases militares extranjeras, reducir el número de asambleístas y quitar la financiación pública a los partidos políticos.

Noboa, que fue reelegido en abril hasta 2029 con una amplia victoria sobre la candidata correísta Luisa González, sufrió un duro revés en este referéndum donde el No se impuso en las cuatro preguntas con márgenes de entre 23 y 6 puntos porcentuales de ventaja, con el escrutinio al 96 %.

Al conocer la derrota, el mandatario no salió a hablar públicamente y únicamente se manifestó en redes sociales para aceptar la derrota. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano, dijo Noboa, quien señaló que su compromiso con el país se fortalece tras este referendo.

Lo que al inicio del día se anticipaba como una fiesta para el oficialismo, lo terminó siendo para la oposición, liderada por el correísmo, que llegaba a esta cita con fricciones internas tras haber perdido las últimas tres elecciones presidenciales, dos de ellas contra Noboa y con Luisa González como candidata.

Este país se une para decirle a los gobiernos que con los derechos de los ecuatorianos no se juega, dijo González.

Este referéndum es el décimo celebrado en Ecuador en los últimos 20 años, la mayoría a iniciativa de los presidentes de turno para lograr el respaldo popular a sus reformas y proyecto política, como buscó Noboa en este caso.

Constitución del correísmo resiste

El mandatario se lanzó a buscar una nueva Constitución que reemplazase la carta magna instaurada en 2008 a iniciativa del expresidente Rafael Correa (2007-2017), pero los ecuatorianos votaron por mantenerla, al votar un 61.59 % por el No, frente al 38.41 % que votó por el Sí.

El jefe de Estado jugó esta carta al considerar que la Constitución vigente no facilita la llegada de inversiones ni la creación de empleo pero, sobre todo, no le permite combatir al crimen organizado con mayor mano dura en la guerra que declaró a inicios de 2024, en medio de una crisis de violencia sin precedentes en el país.

A ello se habían sumado las recientes sentencias de la Corte Constitucional que anularon leyes emblemáticas de su nuevo mandato, por haber sido tramitadas de manera exprés y con disposiciones de vulneraban derechos fundamentales.

Al inicio de la jornada, Noboa trató de dar un golpe de efecto cuando se anticipó a las autoridades españolas y anunció la captura en España de Wilmer Chavarría (Pipo), máximo líder de Los Lobos, la banda criminal más poderosa actualmente en Ecuador, y el último gran criminal que le faltaba por capturar.

Noboa también marcó la campaña al llevar a inicio de semana a los primeros presos a la nueva cárcel de máxima seguridad con la que busca replicar el modelo Bukele, incluido el exvicepresidente correísta Jorge Glas, con tres condenas por corrupción y al que capturó el año pasado al ordenar el asalto a la Embajada de México en Quito donde había recibido asilo.

¡Reafirmamos nuestro compromiso con la votación accesible e inclusiva en el #ReferéndumYConsulta2025! 🇪🇨🗳️

➡️ Habilitamos Mesas de Atención Preferente, el Voto Asistido y la entrega de Plantillas Braille a los electores con discapacidad visual. #LaDecisiónEsTuya, acude a… pic.twitter.com/che7pvVOAz

— cnegobec (@cnegobec) November 16, 2025

Cierran posibilidad de bases militares de EE. UU.

La semana anterior, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, había visitado Ecuador por segunda vez en apenas tres meses para recorrer las bases militares de Manta y Salinas, en la costa ecuatoriana, y escenificar el interés de la administración Donald Trump en poder operar en esos emplazamientos.

Sin embargo, un 60.59 % de los ecuatorianos votaron por mantener la prohibición vigente en la actual Constitución, la misma que ya obligó a los EE. UU. a salir en 2009 de la base de Manta, tras una estancia de diez años. El Sí obtuvo el 39.41 %.

En la cuestión para quitar los fondos públicos a los partidos, el No se alzó con el 58.06 % de votos válidos frente al 41.94 % del Sí, y la pregunta con menor margen fue la de reducir el número de asambleístas de 151 a 73, donde el No registró el 53.46 % y el Sí el 46.54 %. EFE

Podría interesarte:

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

dc

Etiquetas: Daniel NoboaEcuadorreferendoreferéndum
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021