• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

29 de marzo de 2022
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

El metaverso es una nueva tecnología que, sin estar aún disponible, ya tiene "al mundo de cabeza".

AGN por AGN
29 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

Foto: EFE

Quito, 29 mar (EFE).- Una pequeña ventana para asomarse al futuro se abre este miércoles en Ecuador, donde expertos de distintas disciplinas analizarán la transformación del internet actual a su versión 3D: el metaverso, una nueva tecnología que, sin estar aún disponible, ya tiene al mundo de cabeza.

Se habla del metaverso, pero aún no hay nada que podamos ver. Hasta ahora tampoco hubo conferencias oficiales (sobre el tema) en eventos de Facebook o Meta, o Microsoft, dijo a Efe el francés Ouali Benmeziane, director ejecutivo del WebCongress, que se realizará por primera vez en Ecuador bajo el lema Make the future.

Volver al futuro

En una comparación con el pasado, Benmeziane consideró que ahora el mundo está como en los días del inicio de internet, cuando se hacía la infraestructura de Google, Google Maps, Facebook, los celulares y todo lo que conocemos ahora y que nos parece muy normal.

En esa línea, ahora las cinco marcas más importantes del mundo en tecnología, que son Amazon, Apple, Google, Facebook y Microsoft, le están apostando todas sus inversiones en innovación al tema del metaverso, anotó.

Esto significa que, en una década, todo lo que vamos a hacer, estudiar, comunicarnos… va a ser a través del metaverso, que lo llamamos el internet en 3D, apuntó.

Pero, a diferencia de lo que ocurre hoy, se pretende combinar la presencialidad con una virtualidad más inmersiva y lograr sin hologramas reuniones con personas que están regadas en el planeta.

Como mecanismo básico, Benmeziane presume que ello se podría conseguir con el uso de unas gafas que permitan entrar en el metaverso, pero seguir en la realidad de cada uno.

Precisamente, la nueva cultura de trabajar remotamente es uno de los temas que tratarán en el WebCongress de Marketing Digital y Nuevas Tecnologías, que terminará el miércoles y congregará -presencial y virtualmente- a miles de profesionales de América y Europa, así como a empresas para analizar el mundo digital.

Una ventana para asomarse al futuro se abre en Ecuador, donde expertos analizarán la transformación del internet actual a su versión 3D: el metaverso, una nueva tecnología que, sin estar aún disponible, ya tiene al mundo de cabeza. https://t.co/BnCJKx229V

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 29, 2022

Lo digital atraviesa todo

El tema del internet ya no es solo para los que trabajan en tecnología, todos están impactados, sostuvo al recalcar que por ello participará en la cita una amplia gama de gente interesada en el crecimiento para generar una conversación oportuna porque el mundo va a cambiar y lo vamos a hablar desde el inicio.

Antes -subrayó- este tipo de conversaciones la hacían un par de apasionados en una conferencia, pero ahora están todos involucrados porque lo digital lo atraviesa todo.

Como ejemplo, señaló que ya hay diseñadores de moda para el metaverso, que crean y venden ropa para los avatares personales.

Parece de película, ciencia ficción, pero hace algo más de dos décadas se pensaba lo mismo de la posibilidad de caminar con un teléfono en la mano que permita hacer transacciones bancarias o que facilite conversaciones en video en tiempo real con gente al otro lado del mundo.

Virtualidad un poco más humana en el metaverso

El metaverso es una versión de la virtualidad que es un poquito más humana, dijo antes de puntualizar que el análisis actual no tiene que ver con la presencialidad sino con la virtualidad de hoy, que es un poquito estática, con pantallas que permiten audio y video, frente a la virtualidad del mañana, que es más inmersiva.

El mundo está conectado, el asunto está en mejorar esa conexión, que llegue a todos los rincones y avanzar en regulaciones y en solucionar grandes problemas como la privacidad o la censura.

Somos 7 mil millones de personas en el planeta, la mitad del planeta está conectada a diario y la otra mitad lo hace con intermitencia, aseveró al sostener que, si hoy se quiere parar el mundo, no se hace mandando una bomba nuclear, es apagando el internet: no funcionan los bancos, la bolsa, la movilidad, información, data…

Por ello destaca la importancia del intercambio de información y experiencias como ocurrirá en Ecuador en temas relacionados con estrategia, contenidos, transformación, conexión, criptoeconomía, tecnología, comercio electrónico, innovación, mercadeo, negocios digitales, emprendimientos, neurociencia, sostenibilidad y transformación digital, entre otros.

Pero, en especial, el tema del metaverso, esos entornos donde los humanos interactúen como avatares liberados de las limitaciones físicas y económicas del mundo real, una tecnología aún no disponible y que pretende reemplazar al internet tal y como se lo conoce hoy.

Lea también:

Operan con éxito a ave con cáncer a partir de impresora 3D en zoológico de Florida

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021