• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Docentes de Baja Verapaz culminan diplomado en educación ambiental

Docentes de Baja Verapaz culminan diplomado en educación ambiental

14 de diciembre de 2021
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Docentes de Baja Verapaz culminan diplomado en educación ambiental

Maestros de diferentes niveles fortalecieron sus conocimientos en temas como cultura y su relación con el ambiente.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2021
en Baja Verapaz, Medio Ambiente, NACIONALES
Docentes de Baja Verapaz culminan diplomado en educación ambiental

La gobernadora María Ascencio (a la izquierda) entrega diploma a una participante en el curso. /Foto: Gobernación Departamental de Baja Verapaz

Baja Verapaz, 14 dic (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de su programa de Educación Ambiental, promueve buenos hábitos y prácticas que contribuyen a reducir la contaminación y proteger el patrimonio natural.

En ese marco, mediante una alianza estratégica con Plan Internacional, Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), impulsó un diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático. La capacitación se dirigió a 60 docentes de Salamá y Cubulco, Baja Verapaz.

La gobernadora María Rubidia Ascencio participó en la clausura del curso y destacó que el proyecto se desarrolló en el marco de las intervenciones para contrarrestar el impacto del cambio climático en el corredor seco del departamento.

La Gobernadora departamental, participó en el evento del marco de proyecto al impacto del cambio climático en el corredor seco de Baja Verapaz, que Plan International impulsa en comunidades priorizadas, de los municipios de Salamá y Cubulco, Baja Verapaz.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/nx4z8cflJ6

— Gobernación Baja Verapaz (@GobernacionBV) December 14, 2021

Acciones constantes

De acuerdo con las autoridades, la delegación del MARN en Baja Verapaz ha desarrollado diversas actividades para mejorar las condiciones ambientales e involucrar a la población en esta tarea. En ese marco, se brindan capacitaciones, como la dirigida a este grupo de maestros.

Ellos recibieron un diploma que acredita los conocimientos adquiridos en los siguientes temas:

  • cultura y su relación con el ambiente
  • conceptos básicos de ecología
  • agua y su importancia
  • recursos hídricos
  • cuencas hidrográficas
  • manejo integrado del agua

Ahora, los mentores cuentan con herramientas metodológicas para facilitar la participación de las poblaciones en la conservación y uso racional de los bienes y servicios ambientales, se informó.

Como complemento de esta estrategia, se ha apoyado a 20 establecimientos educativos de primaria, con materiales didácticos, kits de bioseguridad, higiene y jardinización.

Además, se construyeron o repararon los siguientes espacios:

  • estaciones para promover el lavado de manos
  • servicios sanitarios
  • sistemas para almacenamiento de agua

El objetivo es generar condiciones adecuadas para el retorno seguro de estudiantes y docentes a las clases presenciales.

👏📜 MÁS DE 70 MIL GUATEMALTECOS han sido beneficiados con diplomados en educación ambiental. pic.twitter.com/PIVOIeKWgI

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 14, 2021

La meta

A finales de junio, las autoridades del MARN indicaron que la meta para este año es brindar educación ambiental a 74 mil 983 personas en todo el país. Por medio de las delegaciones departamentales se pretende llegar a 61 mil 33 vecinos, mientras que la sede central de la cartera planifica capacitar a 13 mil 950.

 

Lea también:

Presidente supervisa trabajos en Comando Naval del Caribe

kg/ir

Via: Gobernación Departamental de Baja Verapaz
Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021