• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cada 22 de mayo se conmemora el día de la diversidad biológica. /Foto: MSPAS.

Diversidad biológica, un tesoro en manos de las naciones

22 de mayo de 2024
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diversidad biológica, un tesoro en manos de las naciones

La biodiversidad es el producto de los procesos evolutivos de los seres vivos.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
22 de mayo de 2024
en Biodivesidad, NACIONALES
Cada 22 de mayo se conmemora el día de la diversidad biológica. /Foto: MSPAS.

Cada 22 de mayo se conmemora el día de la diversidad biológica. /Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- Cada 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Biológica, según lo proclamó las Naciones Unidas.

La diversidad biológica es la variedad de vida tanto de los ecosistemas como de especies e individuos, incluidas sus diferencias genéticas. Se entiende por diversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, también incluye las diferencias genéticas, por ejemplo, las variedades de cultivos y las razas de ganado.

Según lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la biodiversidad es el producto de los procesos evolutivos de los seres vivos.

El planeta es el hogar de una inmensa cantidad de especies, las cuales conviven en diversos hábitats naturales cuya alteración o destrucción debilita la biodiversidad. A partir de ahí nace la importancia de fomentar su conservación y preservación.

A nivel mundial se busca poner en marcha un plan estratégico dedicado a su protección, dado que es fundamental para el bienestar de los seres humanos. Desde la CEPAL se hizo la invitación a los Gobiernos, empresas y sociedad civil a adoptar medidas para gestionar de manera sostenible la red que sustenta la vida del planeta y sus habitantes.

Hoy, en el Día Mundial de la Diversidad Biológica, destacamos la importancia de un enfoque integral en la gestión de nuestros recursos naturales. Conservemos nuestros suelos, bosques y aguas para garantizar un futuro sostenible y proteger la biodiversidad.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/h9LOArbYKo

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 22, 2024

Diversidad biológica en Guatemala

En el país, la diversidad biológica enfrenta distintos retos, uno de los más grandes es el cambio climático. Estudios han proyectado una transición de ecosistemas terrestres muy húmedos y húmedos hacia ecosistemas muy secos.

En los últimos años, estas transiciones se han reflejado en la transformación de las distintas formas de vida y de sus interacciones con su entorno biótico y abiótico. A esto se agrega la desaparición de algunas especies en regiones donde se les consideraba abundantes.

La biodiversidad es fundamental para las sociedades, pues la mayoría se suministra de servicios ecosistémicos para su sobrevivencia y bienestar.

En Guatemala, la diversidad es el resultado de la historia geológica y climática de la región. Su posición geográfica permitió la formación de variados microclimas y con esto la evolución de miles de especies. Ante esto, se hace el llamado a todos los guatemaltecos a velar por estos recursos.

Lea también:

Nueva sede de Walmart beneficiará con más de 3 mil empleos directos

ym/dc/dm

Etiquetas: diversidad biológica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021