• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

22 de marzo de 2023
CNC presenta avances en la lucha contra la corrupción./Foto: Daniel Ordóñez.

Presentan avances en la lucha contra la corrupción

12 de mayo de 2025
El funcionario subrayó que Guatemala mantiene relaciones comerciales con distintas naciones, pero que eso no implica entrega de infraestructura crítica. / Foto: Alvaro Interiano

Secretario de Comunicación desmiente rumores sobre puerto Quetzal

12 de mayo de 2025
Promueven asistencia técnica especializada para agricultores en Patzicía y Santa Cruz Balanyá

Promueven asistencia técnica especializada para agricultores en Patzicía y Santa Cruz Balanyá

12 de mayo de 2025
Clausura 2025: Cuándo es la final de ida entre Antigua GFC y Municipal

Clausura 2025: Cuándo es la final de ida entre Antigua GFC y Municipal

12 de mayo de 2025
Exitosa Sesión de Catación de Cafés de Guatemala en la República de China ( Taiwán)

Exitosa sesión de catación de cafés de Guatemala en la República de China (Taiwán)

12 de mayo de 2025
Mineco trabaja en las barreras no arancelarias identificadas por USTR./Foto: Daniel Ordóñez.

Mineco trabaja en acciones para reducir barreras no arancelarias identificadas por USTR

12 de mayo de 2025
Pablo Crocker se convierte en el primer legionario de futbol playa de Guatemala

Pablo Crocker se convierte en el primer legionario de futbol playa de Guatemala

12 de mayo de 2025
Continúa proceso de elección para integrar la Superintendencia de Competencia

Continúa proceso de elección para integrar la Superintendencia de Competencia

12 de mayo de 2025
Inauguran proyecto de mejoramiento de sistema de agua potable en Melchor de Mencos

Inauguran proyecto de mejoramiento de sistema de agua potable en Melchor de Mencos

12 de mayo de 2025
Otro caso de corrupción Titular de la CNC Julio Flores y Mynor Melgar, director de Asuntos de Probidad del MSPAS. / Foto: Alvaro Interiano

Denuncian corrupción en Hospital San Juan de Dios: más de 10 millones de quetzales comprometidos durante 2022 y 2023

12 de mayo de 2025
Presidente participará en licitación de tres hospitales. Santiago Palomo compartió la agenda del binomio presidencial./Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente Arévalo participará en la licitación de tres nuevos hospitales

12 de mayo de 2025
¡Corramos por la autonomía! CDAG invita a la III Carrera Autonomía del Deporte

¡Corramos por la autonomía! CDAG invita a la III Carrera Autonomía del Deporte

12 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

Investigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo.

AGN por AGN
22 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

Extremidad superior paralizada. / Foto: Getty Images

Redacción Ciencia, 22 mar (EFE).- Un nuevo enfoque para crear un implante neural biohíbrido mejora la conexión entre el cerebro y la extremidades paralizadas, según experimentos con ratas, y aunque no han conseguido aún devolverles la movilidad, los investigadores lo consideran un avance prometedor.

Un equipo coordinado por investigadores de la Universidad de Cambridge publicó en Science Advances un estudio en el que detallan el nuevo dispositivo. Este combina electrónica flexible y células madre para integrarse mejor con el nervio e impulsar la función de las extremidades.

Cómo funciona

Usar implantes neuronales para restaurar la función de las extremidades es un reto. La mayoría de intentos ha fracasado porque con el tiempo se suele formar tejido cicatricial alrededor de los electrodos, lo que impide la conexión entre el dispositivo y el nervio.

En el nuevo dispositivo, los investigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo. Luego, comprobaron que el implante se integraba en el cuerpo del huésped y se evitaba la formación de tejido cicatricial.

Esta es la primera vez que células madre pluripotenciales inducidas se utilizan de esta forma en un organismo vivo.

Las células sobrevivieron en el electrodo los 28 días que duró el experimento. Esta es la primera vez que se ha observado este fenómeno durante un periodo tan largo, según la Universidad de Cambridge.

Combinación

Los investigadores afirman que al combinar dos terapias avanzadas para la regeneración nerviosa, la terapia celular y la bioelectrónica, en un único dispositivo, se pueden superar las deficiencias de ambos enfoques, mejorando la funcionalidad y la sensibilidad.

El dispositivo biohíbrido se implantó en el antebrazo paralizado de ratas. Las células madre, que se habían transformado en células musculares antes de la implantación, se integraron con los nervios del antebrazo del animal.

Las ratas no recuperaron el movimiento del antebrazo, pero el dispositivo fue capaz de captar las señales del cerebro que controlan el movimiento. Si se conectara al resto del nervio o a una prótesis, el dispositivo podría ayudar a recuperar el movimiento.

Aunque hay que seguir investigando y probando antes de que pueda utilizarse en humanos, el dispositivo es un avance prometedor para amputados o personas que han perdido la función de una o varias extremidades, indicó la Universidad de Cambridge en un comunicado.

Lea también:

Descubren un aumento “sin precedentes” de plástico en los océanos

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021