Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- Durante conferencia de prensa, el viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Ministerio de Gobernación (Mingob). Entre los datos más relevantes destacó una disminución considerable en la cantidad de homicidios registrados: según cifras de la Policía Nacional Civil (PNC), en junio se reportaron 254 homicidios, 50 menos que en el mes anterior.
Portillo explicó que el Ministerio trabaja bajo dos enfoques simultáneos. Por un lado, se fortalecen los lineamientos estratégicos emitidos por el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Gobernación Francisco Jiménez. Por el otro, se ejecutan acciones operativas de campo para combatir los delitos más frecuentes. Parte de esta labor incluye mesas de trabajo interinstitucionales e internacionales, como la reciente cooperación con fuerzas de seguridad de Chile.
Uno de los logros que el viceministro destacó fue el nuevo despliegue policial, una estrategia que incluye a todas las entidades bajo el Mingob. Este despliegue ha sido clave en la articulación con el sector privado, especialmente con empresas afectadas por extorsiones y actos de sicariato. Las reuniones bilaterales con transportistas también han permitido reforzar la seguridad en puntos críticos.
En las calles y en los centros penitenciarios, estamos realizando acciones para que Guatemala esté más segura. 👮🏽♀️👮🏽♂️ pic.twitter.com/A0MkhC8Sjd
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 4, 2025
Operativos contra transporte irregular y delitos conexos
Otro de los frentes de trabajo ha sido el combate a los taxis piratas. Este fenómeno, en alza durante meses pasados, ha sido contenido gracias a operativos de control. Además, se han desarrollado inspecciones al transporte pesado, motocicletas y taxis, logrando recuperar vehículos y reducir la incidencia delictiva.
Los operativos no se limitan a horarios diurnos. Durante mayo, se inspeccionaron 119 centros nocturnos, con el objetivo de prevenir delitos como el narcomenudeo. A nivel del sistema penitenciario, se implementaron controles preventivos con unidades caninas y personal especializado para evitar el ingreso de ilícitos. También se realizaron 29 requisas en junio, lo que contribuyó a reducir delitos como extorsiones y sicariato.
La seguridad en las carreteras fue otro tema abordado. El Departamento de Tránsito, en colaboración con Naciones Unidas, impulsó operativos orientados a reducir accidentes provocados por imprudencias, carreras clandestinas y consumo de alcohol. Solo en junio, se identificaron más de 23 mil personas y vehículos durante estos controles.
Más de 3 mil 700 capturas en junio
El viceministro resaltó que en junio se ejecutaron 3 mil 718 aprehensiones, gracias al trabajo constante de la Policía Nacional Civil. También se reportó la incautación de más de 1.8 millones quetzales, 184 mil dólares, armas, drogas y vehículos vinculados a actividades ilícitas. Estas cifras, dijo, reflejan el impacto de la articulación institucional en la disminución de hechos violentos.
Para cerrar su intervención, Portillo expresó su agradecimiento a los agentes de la PNC por su compromiso, valor y sacrificio, extendiendo su reconocimiento también a sus familias.
En el marco del 28 aniversario de la institución, destacó que el éxito del primer mes de gestión se debe al trabajo conjunto, el respaldo del Presidente y del Ministro, y la participación ciudadana en la denuncia de delitos.
Lea también:
Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico
lr/