• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Director General de la PNC David Custodio Boteo. / Foto: PNC

Director de la PNC sobre Ley Antipandillas: “Es una herramienta fundamental para combatir el crimen organizado”

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura nuevas instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

Director de la PNC sobre las cárceles: “El problema no es la infraestructura, sino el personal”

22 de octubre de 2025
Los precios obtenidos por UNOPS han ayudado a ahorrar el 31.15% para la compra de equipo médico. (Foto: MSPAS)

Así ha funcionado el convenio entre UNOPS y el MSPAS para la compra de medicamentos y equipo médico

22 de octubre de 2025
Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

22 de octubre de 2025
Caminos trabaja en rutas que serán utilizadas para la Vuelta Ciclística./Foto: CIV.

Caminos ejecuta trabajos de mejoramiento vial en rutas que se utilizarán para la vuelta ciclística

22 de octubre de 2025
Familias de la Unión, Zacapa, son beneficiadas con kits de techo

Familias de la Unión, Zacapa, son beneficiadas con kits de techo

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Director de la PNC sobre Ley Antipandillas: “Es una herramienta fundamental para combatir el crimen organizado”

Durante una entrevista en Emisoras Unidas, el funcionario calificó la normativa como un paso decisivo en la lucha contra las estructuras criminales que afectan al país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de octubre de 2025
en NACIONALES, Seguridad, Subportada
Director General de la PNC David Custodio Boteo. / Foto: PNC

Director General de la PNC David Custodio Boteo. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).- El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, expresó su satisfacción por la aprobación de la Ley Antipandillas, aprobada por el Congreso de la República.

Durante una entrevista en Emisoras Unidas, el funcionario calificó la normativa como un paso decisivo en la lucha contra las estructuras criminales que afectan al país.

Asimismo, Boteo señaló que lo más relevante de esta legislación es que por primera vez se declara a los pandilleros como terroristas. Esto brinda una definición jurídica que permitirá desarticular las organizaciones criminales de manera más efectiva:

Antes solo se reconocían sus actos delictivos, pero ahora hay una base legal clara que los identifica como grupos terroristas.

El jefe policial destacó que la nueva ley también permitirá atacar delitos conexos, como la usura, el lavado de dinero y el reclutamiento ilícito de menores, problemas que, según explicó, han sido aprovechados por las maras para fortalecer su control territorial y financiero.

En entrevista en @EmisorasUnidas el Director General de PNC. David Custodio Boteo. se refiere a la nueva ley antipandillas aprobada ayer. pic.twitter.com/SzgxDKbeP8

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) October 22, 2025

Reformas urgentes en la ley PINA

Otro punto que abordó por el director de la PNC fue la necesidad de reformar la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (PINA). Según detalló, existen casos en los que adultos permanecen en centros destinados para menores de edad, lo cual pone en riesgo a los adolescentes recluidos.

En el Centro Especializado de Reintegración hay 111 personas, de las cuales 50 ya son mayores de edad. Lo mismo sucede en Gaviotas. Es urgente que los mayores sean trasladados a cárceles de alta seguridad, puntualizó.

Boteo argumentó que esta situación provoca que jóvenes en proceso de reinserción reciban influencia de  pandilleros adultos que ya cumplen condenas por delitos graves.

La cárcel de alta seguridad

El funcionario también calificó la construcción de una cárcel de máxima seguridad como el trofeo más grande que puede tener el país, asegurando que su funcionamiento reducirá la criminalidad hasta en un 80  %:

Desde el primer día en que los líderes de pandillas sean trasladados a ese centro se verá un impacto directo en la reducción de las extorsiones y homicidios.

Actualmente Guatemala enfrenta un hacinamiento carcelario del 300 %, y según Boteo, muchos reclusos continúan delinquiendo desde prisión mediante el uso de teléfonos celulares.

Por ello, insistió en la importancia de implementar tecnología de control y monitoreo en todos los centros penitenciarios del país.

Mientras se concreta el proyecto de máxima seguridad, el director de la PNC sugirió fortalecer Renovación 1 y los centros Fraijanes 1 y 2, para aislar temporalmente a los líderes de pandillas.

Si se prioriza la remodelación y se instalan puertas y áreas de aislamiento, estos centros podrían servir como una alternativa inmediata para contener el problema, aseguró Boteo.

Con esta nueva legislación, las autoridades esperan reforzar la estrategia nacional contra las pandillas, cortar sus fuentes de financiamiento y recuperar el control dentro del sistema carcelario, uno de los principales focos desde donde operan las estructuras criminales.

Lea también:

Ejército de Guatemala presente en operaciones fronterizas y de asistencia humanitaria

lr/rm

Etiquetas: Ley antipandillasPNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021