• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

Director de la PNC sobre las cárceles: “El problema no es la infraestructura, sino el personal”

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Los precios obtenidos por UNOPS han ayudado a ahorrar el 31.15% para la compra de equipo médico. (Foto: MSPAS)

Así ha funcionado el convenio entre UNOPS y el MSPAS para la compra de medicamentos y equipo médico

22 de octubre de 2025
Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

22 de octubre de 2025
Caminos trabaja en rutas que serán utilizadas para la Vuelta Ciclística./Foto: CIV.

Caminos ejecuta trabajos de mejoramiento vial en rutas que se utilizarán para la vuelta ciclística

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Director de la PNC sobre las cárceles: “El problema no es la infraestructura, sino el personal”

El proyecto, según explicó, busca trasladar a los privados de libertad de alta peligrosidad a un entorno más controlado, donde se limite su comunicación con el exterior.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de octubre de 2025
en NACIONALES, Seguridad
El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).- El director de la Policía Nacional Civil (PNC) se refirió durante una entrevista en Emisoras Unidas a la nueva cárcel de máxima seguridad que se construirá en el país, la cual tendrá capacidad para albergar a 2 mil reclusos.

El proyecto, según explicó, busca trasladar a los privados de libertad de alta peligrosidad a un entorno más controlado, donde se limite su comunicación con el exterior y se eliminen los privilegios que algunos mantienen actualmente.

El funcionario destacó que el objetivo principal es garantizar que los internos catalogados como altamente peligrosos se les ubique en un espacio desde el que no puedan seguir dirigiendo estructuras criminales.

Así lo expuso el director Boteo:

El propósito es limitar su comunicación y cortar cualquier tipo de vínculo con el exterior que permita continuar con actividades ilícitas.

En entrevista en @EmisorasUnidas el Director General de PNC. David Custodio Boteo. se refiere a la nueva ley antipandillas aprobada ayer. pic.twitter.com/SzgxDKbeP8

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) October 22, 2025

Sistema Penitenciario

Durante la entrevista, el director de la PNC fue enfático al mencionar que el verdadero desafío no radica en las instalaciones, sino en el personal del Sistema Penitenciario:

Podemos decir Fraijanes l, Fraijanes ll, son muy buenas construcciones, pero realmente el personal del Sistema Penitenciario deja mucho que desear.

El jefe policial consideró urgente hacer una reingeniería institucional, especialmente enfocada en los guardias penitenciarios. A su criterio, construir una nueva cárcel sin cambiar al personal responsable sería hacer prácticamente lo mismo.

El director también propuso que se analice la experiencia de Honduras, donde el Ejército asumió el control de las cárceles de máxima seguridad, lo que, según dijo, ha sido bien recibido por la población.

Acerca de esto, el director de la PNC dijo:

Yo considero que en nuestro país, si el Ejército de Guatemala tomara esa cárcel de alta seguridad, marcaría la diferencia.

Advirtió que repetir errores del pasado, sin modificar la estructura de seguridad, podría derivar en nuevas fugas de reclusos.

De manera contundente, Boteo expresó:

Sería lamentable que en una cárcel de máxima seguridad se fuguen otros 20 o 50 pandilleros más. Todo sería un chiste.

Llamado a fortalecer las instituciones

Finalmente, el director reconoció las carencias dentro del Ministerio de Gobernación como la falta de infraestructura, tecnología y comunicación adecuadas.

También recomendó al próximo ministro considerar cambios profundos en el Sistema Penitenciario y escuchar a diversos sectores de la sociedad para garantizar que la nueva cárcel cumpla con su propósito.

Esto expresó Boteo:

Es necesario que se implemente esa nueva cárcel y que esté bajo la seguridad del Ejército de Guatemala. Este es un consejo para el próximo ministro.

Lea también:

Gobierno anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad

lr/rm/dm

Etiquetas: Cárcel de Máxima SeguridadPNCreos de alta peligrosidad.Sistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021