Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN).- En una nueva operación de seguridad, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), a través de investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) y personal del Distrito Central, llevaron a cabo una requisa este jueves en el Centro de Detención Preventiva para Hombres, conocido como Pavoncito.
La intervención tuvo lugar en horas de la mañana, como parte de las acciones para desarticular los mecanismos de comunicación y coordinación criminal que aún persisten dentro del sistema penitenciario.
Descubren equipo de comunicación y aparatos electrónicos
Durante el procedimiento, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. En ese espacio fueron localizadas 12 antenas, alrededor de 50 metros de cable coaxial y un regulador de voltaje. Asimismo, se procedió al retiro de varios electrodomésticos y aparatos de sonido que no están permitidos dentro del penal.
Estos hallazgos revelan cómo algunos privados de libertad continúan buscando medios para mantener comunicación con el exterior, lo cual representa una amenaza constante para la seguridad ciudadana.
Con esta operación, suman ya nueve las requisas efectuadas por las fuerzas de seguridad en este centro carcelario en lo que va del año. La estrategia de inspecciones periódicas responde al objetivo de suprimir los beneficios ilegales que algunos reclusos aún conservan dentro de los centros carcelarios.
De acuerdo con las autoridades, este tipo de intervenciones ha permitido debilitar las redes de comunicación que sirven para coordinar extorsiones, ataques armados y otros delitos desde los centros de detención.
En una requisa en el sector 6 del Centro Carcelario de Detención Preventiva Pavoncito, se localizaron 12 antenas, aproximadamente 50 metros de cable coaxial, un regulador de voltaje y se retiraron varios electrodomésticos y aparatos de sonido.#LaSeguridadEsHoy pic.twitter.com/oBr6uFO9uc
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 3, 2025
Centros de detención no serán centros de mando
La PNC reiteró su compromiso de mantener firme la lucha contra la criminalidad, tanto dentro como fuera de las prisiones. Se enfatizó que los centros penitenciarios deben ser lugares de cumplimiento de condenas y no puntos desde donde se articulen órdenes delictivas.
Eliminar los canales de comunicación ilícitos, como teléfonos, redes inalámbricas o radios, es fundamental para frenar el accionar delictivo y devolver el control del sistema carcelario al Estado.
Las autoridades aseguran que continuarán con este tipo de acciones para garantizar que ningún recluso tenga la posibilidad de seguir delinquiendo desde su celda.
Lea también:
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá
lr/dc/dm