• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
ALMG desarrolla curso gratuito de idioma mam. / Foto: ALMG.

Curso vacacional gratuito promueve el idioma “mam” en Huehuetenango

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

De acuerdo con la viceministra Motta, reducir la burocracia en los procesos administrativos del sector agropecuario no solo favorece a los productores nacionales, sino que abre la puerta a una amplia gama de oportunidades de inversión extranjera.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de agosto de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 31 ago (AGN). – La digitalización se ha convertido en un pilar esencial para transformar los procesos en distintas áreas productivas del país. Respecto de este tema se llevó a cabo el conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado con el propósito de discutir cómo la simplificación de trámites y la agilización de gestiones puede traducirse en mayores niveles de competitividad.

Entre los participantes destacó Mayra Motta, viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), quien resaltó los beneficios que esta transición puede generar para el agro guatemalteco.

Simplificación como herramienta de atracción

De acuerdo con la viceministra Motta, reducir la burocracia en los procesos administrativos del sector agropecuario no solo favorece a los productores nacionales, sino que abre la puerta a una amplia gama de oportunidades de inversión extranjera.

Además, la funcionaria señaló que al eliminar obstáculos y garantizar transparencia en los trámites, Guatemala se convierte en un destino más atractivo para empresas y proyectos internacionales interesados en aprovechar el potencial agrícola del país.

Otro de los puntos que destacó Motta fue la necesidad de consolidar alianzas estratégicas entre instituciones gubernamentales y actores privados.

Para la funcionaria, coordinar y colaborar resulta indispensable para implementar procesos de digitalización efectivos que permitan certificar productos, fortalecer la comunicación en el comercio internacional y garantizar el acceso a nuevas agrobiotecnologías.

Con ello se busca modernizar la producción nacional y dotar a los agricultores de herramientas más competitivas en un mercado globalizado.

La viceministra del #VISAR, Mayra Motta, participó en el conversatorio “Digitalización para la atracción de inversión extranjera directa”, donde resaltó que la simplificación de trámites en el sector agropecuario abre nuevas oportunidades de inversión y comercio, colocando a… pic.twitter.com/yzaNY9McQu

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 27, 2025

El papel del MAGA en la transformación digital

Durante su intervención, la viceministra subrayó que el MAGA impulsa un proceso de transformación digital con el objetivo de cumplir con los criterios globales de calidad y eficiencia.

También expresó que esta estrategia permitirá abrir nuevos espacios comerciales y mejorar la posición de Guatemala en el escenario internacional:

El MAGA impulsa la transformación digital para cumplir con criterios globales de calidad y abrir nuevas oportunidades comerciales que posicionen a Guatemala en los estándares internacionales de eficiencia y eficacia.

El conversatorio no se limitó al ámbito agrícola, sino que contó con la participación de representantes de distintas carteras del Estado y de organizaciones privadas que compartieron su visión sobre la importancia de la digitalización.

Entre los, participantes se encontraba el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, quien explicó cómo la digitalización también impacta en la trazabilidad de productos y la seguridad alimentaria

También Valeria Prado, viceministra de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, resaltó la necesidad de fortalecer la competitividad nacional; mientras que Rodrigo Rodas, viceministro de Ambiente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, se centró en la relevancia de procesos más ágiles en el cumplimiento de normativas ambientales.

Asimismo, representantes del sector privado aportaron su perspectiva. José Miguel Torrebiarte, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), y Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de esa entidad, coincidieron en que el país debe avanzar con pasos firmes hacia la digitalización, pues de ello depende que Guatemala pueda insertarse de manera más sólida en cadenas de valor internacionales.

Un espacio previo a Enade

Este conversatorio formó parte de las actividades preparatorias del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Enade), que organiza anualmente Fundesa y que este año se llevará a cabo en la segunda semana de octubre.

Dicho encuentro constituye un espacio de alto nivel en el que líderes empresariales, funcionarios de gobierno y expertos nacionales e internacionales discuten propuestas para impulsar el desarrollo del país.

La digitalización en el sector agropecuario se perfila como un camino ineludible para enfrentar los retos actuales del comercio global y garantizar un desarrollo sostenible.

La integración de nuevas tecnologías no solo promete optimizar la producción, sino también mejorar la trazabilidad, la inocuidad y la transparencia en los procesos.

A través del liderazgo del MAGA y el respaldo de entidades como Fundesa, Guatemala busca dar pasos firmes hacia una agricultura moderna, competitiva y capaz de atraer la inversión extranjera que impulse el crecimiento económico y social del país.

En este sentido, la cooperación entre el Gobierno, el sector privado y productores resulta clave para consolidar un modelo de desarrollo agrícola que, además de generar oportunidades comerciales, contribuya al bienestar de las comunidades rurales y a la seguridad alimentaria de la nación.

Lea también:

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

lr/rm

Etiquetas: digitalizaciónMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021