Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) impulsó una campaña de información y sensibilización sobre los derechos como consumidor y usuarios en idiomas mayas.
Por medio de sus redes oficiales la Diaco informa:
Conoce tus derechos como consumidor. Como el derecho a proteger tu vida, salud y seguridad en la adquisición de bienes y servicios.
Además, informa del derecho a la sostenibilidad de precios con el que se promocione un bien o servicio al consumidor en el país.
#Poqomchi| Conoce tus derechos como Consumidor y Usuario en #IdiomasMayas.#Logros2024#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/d6MfPZbvwq
— DIACO (@diaco_gt) December 10, 2024
Los idiomas
La Diaco informa que esta campaña está llegando en diferentes idiomas maternos entre los que figuran:
- Achi
- Akateko
- Castellano
- Chalchiteko
- Chortí
- Chuj
- Itza
- Ixil
- Jakalteko
- Kaqchikel
- Kiche
- Mam
- Poqomchi
- Qanjobal
- Garífuna
En total, dicha campaña llega a la población guatemalteca en 19 idiomas mayas. Para conocer más sobre esta la Diaco pone a disposición la pagina https://www.diaco.gob.gt/?option=com_content&view=article&id=563.
Con ello se busca que la información de los derechos como consumidor llegue a los 22 departamentos del país con identidad cultural.
#Qanjobal| Conoce tus derechos como Consumidor y Usuario en #IdiomasMayas.#Logros2024#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/baGZ7xi2VH
— DIACO (@diaco_gt) December 11, 2024
Derechos de consumidores
En primer lugar, los consumidores tienen derecho a proteger su vida, salud y seguridad en la adquisición de bienes y servicios. Ante esto, la Diaco recomendó mantenerse alerta ante productos que podrían resultar dañinos para la salud o seguridad de las personas.
Asimismo, resaltó que es necesario revisar la fecha de vencimiento y empaque de los alimentos.
En segundo lugar, la institución recordó que los usuarios tienen derecho a la libertad de elegir cualquier bien o servicio. Esto quiere decir que ningún individuo, compañía o empresa puede obligar a alguien a comprar algo que no desea.
Además, las personas tienen derecho a la libertad de contratación. En ese sentido, la Diaco, indicó que todos los contratos deben leerse antes de firmar, y si los usuarios no entienden los documentos, no podrán ser obligados a firmar.
Lea también:
bl/