• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional de Nelson Mandela

Día Internacional de Nelson Mandela

18 de julio de 2023
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de Nelson Mandela

¿Quién fue Mandela y por qué se celebra el 18 de julio?

AGN por AGN
18 de julio de 2023
en CULTURA, INTERNACIONALES
Día Internacional de Nelson Mandela

18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela.

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).-Desde el 2009 cada 18 de julio a nivel mundial se celebra a uno de los personajes mas emblemáticos de la historia. Nelson Mandela, quien es un símbolo de la lucha contra el apartheid y la defensa de los derechos Humanos.

Quién fue Nelson Mandela

Fue un líder sudafricano. Nació el 18 de julio de 1918 en un pequeño pueblo de Sudafrica llamado “Mvezo”.

Se destacó por su lucha contra el racismo, la pobreza, la desigualdad social que prevalecía en su país. También trabajó para la promoción de la reconciliación social.

En la década de 1940, se unió al Congreso Nacional Africano (ANC), una organización que buscaba la igualdad de derechos para la población negra en Sudáfrica.

Mandela se convirtió en un líder destacado de la lucha contra el apartheid, un sistema oficial de segregación racial impuesto por el gobierno sudafricano, que discriminaba y oprimía a la población negra y otras minorías.

“La humanidad debe oponerse al racismo con todos sus medios”.

Nelson Mandela representa la valentía, la reconciliación y el perdón contra la injusticia del racismo.

El #DíaDeMandela, es una oportunidad para decir #NoAlOdio. https://t.co/MPkwxXl1mw pic.twitter.com/xJLauwSmlX

— Naciones Unidas (@ONU_es) July 18, 2023

Arrestado y preso

En 1962, Nelson Mandela fue arrestado y condenado a cadena perpetua por conspiración y sabotaje contra el régimen del apartheid.

Pasó 27 años en prisión, durante los cuales se convirtió en un símbolo de resistencia y perseverancia frente a la opresión. Su encarcelamiento generó una amplia solidaridad internacional y se convirtió en un ícono mundial en la lucha por la justicia y la igualdad.

Sin embargo, el 11 de febrero de 1990, el “preso más famoso del mundo” salió de la cárcel. Tenía 71 años, le acompañaba su esposa y a las puertas se encontró con muchas personas que ni él mismo esperaba.

Su muerte

La muerte del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela sucedió la noche del jueves 5 de diciembre de 2013 en Johannesburgo (República de Sudáfrica) tras seis meses de graves problemas pulmonares.

Fue el primer presidente democrático de Sudáfrica y marcó el fin de la segregación racial en su país, mediante una política de reconciliación y justicia social.

Estatuas en su honor

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, inauguró en Pretoria una estatua de Nelson Mandela de nueve metros de altura, un día después de que el ex mandatario fuera enterrado en su pueblo de Qunu (sureste del país).

La figura, esculpida en bronce, se erige en los jardines de los Union Buildings, la sede del Gobierno sudafricano en la capital.

Esta obra de los artistas sudafricanos Andre Prinsloo y Ruhan Janse van Vuuren, representa a un Mandela sonriente con los brazos abiertos.

Cabe mencionar que no es la única estatua en su honor, en 2013 mismo año de su muerte, inauguraron una en la céntrica plaza de Trafalgar de Londres.

Frente a la prisión “Víctor Verster” se encuentra una estatua de Mandela, alzando el puño, representando el día que salió de prisión y celebró ser un hombre libre nuevamente.

En 2018, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Sudáfrica colocaron una estatua de Nelson Mandela, que permanecerá en la sede de Naciones Unidas para recordar al expresidente del país africano.

Otro monumento se encuentra en Sudáfrica, en 2012 develaron la imagen del líder en una carretera rural, en el lugar exacto donde Mandela fue arrestado hace 61 años.

En Perú también existe un importante recuerdo de Mandela, los pobladores colocan ofrendas florales en este monumento ubicado en el Municipio de San Isidro.

y así, alrededor del mundo lo recuerdan con estatuas, frases, libros, estampitas, películas, fotografías y lo más importante por su legado, lucha y ejemplo.

 

1 de 6
- +

Lea también:

Invitan a los guatemaltecos al Festival de la Guitarra

 

 

 

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021