• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional de los Trabajadores, un legado de lucha

Día Internacional de los Trabajadores, un legado de lucha

1 de mayo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de los Trabajadores, un legado de lucha

En Guatemala, la lucha por los derechos laborales enfrentó obstáculos debido a la falta de experiencia en el movimiento obrero.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de mayo de 2024
en GOBIERNO, Subportada, trabajo
Día Internacional de los Trabajadores, un legado de lucha

Juan José Arévalo firmando el Código original de Trabajo. (Crédito de foto: IDGT - Universidad Rafael Landívar)

Ciudad de Guatemala, 1 may. (AGN).-  En tiempos pasados, miles de trabajadores alzaron su voz en una demanda unánime: una jornada laboral de ocho horas. Este reclamo, arraigado en la búsqueda de condiciones laborales dignas, se ha convertido en un símbolo de la lucha obrera a nivel mundial.

El 1 de mayo de 1947, durante el Gobierno del Dr. Juan José Arévalo Bermejo, entra en vigencia el Código de Trabajo, que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores.@BArevalodeLeon pic.twitter.com/7PtJSbpjbw

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) May 1, 2024

Legado del doctor Juan José Arévalo

En Guatemala, el presidente doctor Juan José Arévalo (1945 a 1951) dejó un legado imborrable en la lucha por los derechos laborales a través del Código de Trabajo, que vela por la protección de los trabajadores y sus condiciones laborales.

El 1 de mayo, fecha emblemática en el calendario laboral, conmemora la lucha histórica de los trabajadores del siglo XIX, quienes exigían una jornada máxima de ocho horas y el fin de la discriminación salarial. En Guatemala, este día también evoca la promulgación del Código de Trabajo.

En conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, recordamos el legado del Dr. Juan José Arévalo, quién a través del Código de Trabajo, veló por los derechos laborales de todas y todos.#Guatemala #Díadeltrabajo #DerechosHumanos #Arévalo pic.twitter.com/jC6D83klHc

— COPADEH Guatemala (@copadehgt) April 30, 2024

Logro histórico

El Día Internacional de los Trabajadores, surgido en 1889, tiene sus raíces en el contexto de la Revolución Industrial. En esa época, las duras condiciones laborales, jornadas extenuantes de hasta 18 horas y la discriminación salarial eran moneda corriente.

La aprobación de la jornada de ocho horas por el presidente estadounidense Andrew Johnson en 1868 marcó un hito en la lucha obrera, pero fue resistida por los dueños de empresas, desencadenando manifestaciones y huelgas en todo el país.

El 1 de mayo de 1886, el paro de obreros en Chicago se convirtió en un logro histórico, con miles de trabajadores exigiendo el respeto a la jornada laboral de ocho horas diarias, dando inicio a la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

Tres años después, en París, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional estableció el 1 de mayo como una fecha especial para honrar la lucha de los trabajadores de Chicago y solidarizarse con las luchas obreras en todo el mundo.

La lucha obrera en Guatemala

En Guatemala, la lucha por los derechos laborales enfrentó obstáculos debido a la falta de experiencia en el movimiento obrero, aunque se gestaron asociaciones como el Porvenir de los Obreros, durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera.

Durante el gobierno de Juan José Arévalo, se promovió un movimiento contra el poder económico, consolidando el 1 de mayo como un día para expresar la solidaridad y la búsqueda de respeto y dignidad para los trabajadores.

En 1947, Juan José Arévalo estableció el Código de Trabajo en Guatemala, que delineó los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, otorgando reconocimiento legal a la lucha por condiciones laborales justas y el respeto a la dignidad humana.

Lea también:

El impulso del empleo en Guatemala es un esfuerzo interministerial

lr/rm/dm

Etiquetas: Código de Trabajodía internacional del trabajoJuan José Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021