• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
lensegua

Día Internacional de la Lengua de Señas, en búsqueda de la conciencia sobre las personas sordas

23 de septiembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de la Lengua de Señas, en búsqueda de la conciencia sobre las personas sordas

Actualmente hay más de 70 millones de personas sordas a nivel mundial y se utilizan más de 300 diferentes tipos de lenguas de señas.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2023
en Desarrollo Social, INTERNACIONALES, NACIONALES
lensegua

Día internacional de la Lengua de Señas.// Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 23 sep. (AGN).– Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua de Señas. De acuerdo con la Federación Mundial de Sordos (FMS), son más de 70 millones de personas sordas a nivel mundial y más del 80 % habita en países en desarrollo, y además se utilizan más de 300 diferentes tipos de lenguas de señas.

La lengua de señas es una comunicación natural, propia de personas con discapacidad auditiva. Un dato curioso es que existe un lenguaje de señas universal o internacional que se utiliza en reuniones internacionales, esta lengua recibe también el nombre de lengua pidgin, se refiere a una lengua mixta.

Tercer aniversario del Día Nacional de la Lengua de Señas
Por: Andera Valle y Gabriel Morales@telegrafogt https://t.co/87td4k0igK

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 22, 2023

Bajo resolución A/72/439, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 23 de septiembre como el Día Internacional de las Lenguas de Señas. La finalidad es concientizar sobre la importancia de esta forma de comunicación y para velar por los derechos de las personas sordas. Asimismo, se resalta la importancia de preservar las lenguas de señas en apoyo a la diversidad lingüística.

Seguidamente, la resolución se llevó a cabo en Antigua y Barbuda ante las Naciones Unidas, por 97 Estados miembros de las Naciones Unidas, aprobada el 19 de diciembre de 2017.

Un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica:

El acceso temprano a la lengua de señas y servicios de lenguaje inclina a una educación de calidad y es vital para el desarrollo de las personas sordas.

Los asistentes dw la II Feria de LENSEGUA participan de las actividades que cada una de las organizaciones desarrollan en sus stands, todas con el fin de concientizar sobre el aprendizaje de la Lengua de Señas. pic.twitter.com/iPEPGMRqos

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 22, 2023

Esfuerzos por la inclusión de las personas sordas

Son 135 asociaciones de sordos que representan a 70 millones de personas sordas de todo el mundo.

Además, la Semana Internacional de los Sordos se celebró por primera vez en septiembre de 1958 y desde entonces se ha convertido en un movimiento global que promueve y crea conciencia sobre personas con deficiencia auditiva.

Le podría interesar:

Llevan a cabo la Segunda Feria de Lengua de Señas en Guatemala

jh/dc/dm

Etiquetas: LenseguaONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021