• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
dia-mundial-television

Día de la Televisión se celebra este sábado alrededor del mundo

21 de noviembre de 2020
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día de la Televisión se celebra este sábado alrededor del mundo

La televisión en Guatemala comenzó en la década de 1950, con el transcurrir de los años y el ingreso de la tecnología ha tenido importantes cambios en su producción.

AGN por AGN
21 de noviembre de 2020
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
dia-mundial-television

A nivel mundial hoy se celebra el Día de la Televisión. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 21 de nov (AGN).- Cada 21 de noviembre, desde 1996, se celebra el Día Mundial de la Televisión, uno de los medios de comunicación que a través de material audiovisual transmite al público contenido con imágenes reales.

Con el surgimiento de las redes sociales y la tecnología, la televisión ha innovado su producción. Actualmente el público forma parte del contenido que se transmite, pues se crea contenido de forma más inmediata. Además, las personas tienen acceso a distintas plataformas para visualizar todo tipo de material.

El uso de televisores continúa en aumento a nivel mundial. Organismos internacionales revelan que el 54 por ciento de las personas ve televisión entre 2 y 4 horas y el 98 por ciento cuenta con un televisor.

#21Nov #TuiterosActivos con @Tuiteros_Vzla #ModoActivo #ModoActivo2 #ClaseObreraAntiimperialista #Efemérides El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre. Proclamado en 1996 por la Asamblea de la ONU con el objetivo de promover el intercambio mundial de programas pic.twitter.com/i9ZdwO05cD

— Rafael Duque Acosta (@Radua54) November 21, 2020

El horario preferido de las personas para ver la televisión es por la noche y fines de semana. Durante estos períodos el contenido que se transmite corresponde a noticiarios, telenovelas, películas, series, deportes y documentales.

COVID-19: Guatemala contabiliza más de 7 mil casos activos

Canal de Gobierno

En 2014 comenzó a operar el Canal de Gobierno, un medio de comunicación que ha permitido trasladar a la población las acciones institucionales de todas las dependencias del Estado.

El canal también es un medio para informar al pueblo de las acciones del Presidente de la República, principalmente en acontecimientos importantes como las vividas recientemente con la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Hoy la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) envía un saludo especial a quienes hacen la labor audiovisual del Canal de Gobierno.

En medio de esta emergencia por el avance del fenómeno natural #Iota, las autoridades hacen las siguientes recomendaciones para evitar riesgos.#FuerzaGuate 🇬🇹 pic.twitter.com/7Duesuw3gn

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 17, 2020

Cuáles son los puntos de venta de pinabete autorizados en Guatemala

Televisión en Guatemala

La televisión en el país se remonta a 1950 con la primer transmisión oficial del canal 8.

A lo largo de los años se han expandido los medios televisivos y fue hasta en 1980 que en Guatemala se integró la televisión por cable.

Actualmente la televisión se ha revolucionado e innovado, pues muchos medios radiales, escritos y digitales  publican materiales audiovisuales a través de sus páginas o redes sociales.

El 21 de noviembre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Televisión, un acontecimiento impulsado por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión, como uno de los principales canales de difusión de información pública. pic.twitter.com/GxDMgEopux

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) November 21, 2020

Historia

El Día Mundial de la Televisión fue instituido en 1996 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La fecha conmemora el primer foro mundial de la televisión en la ONU, que tuvo la participación de importantes profesionales de medios de comunicación.

En el foro se promovió un intercambio de programas en temas como paz, seguridad, desarrollo económico, social y cultura, entre otros.

La televisión es reconocida como una herramienta importante para generar opinión pública, educar, orientar, culturizar y producir un impacto a nivel político.

Lea también:

Viaja al lago de Atitlán de forma virtual

AGN ke/lc

Etiquetas: Canal de GobiernoDía Mundial de la Televisióntecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021