Ciudad de Guatemala, 23 jul (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) junto a las autoridades locales y municipales de Puerto Barrios unieron esfuerzos para mejorar el aeropuerto del municipio con el objetivo de transformarlo en una terminal de categoría internacional.
Este proyecto se ejecuta considerando la gran cantidad de visitantes que Puerto Barrios recibe debido a su gran atractivo turístico.
En una reunión técnica para identificar las necesidades principales del aeródromo se integró el Comité Facilitador del Aeropuerto, que de ahora en adelante se encargará de coordinar y verificar los avances del proyecto de mejoramiento del recinto.
Puerto Barrios listo para volar más alto ✈️
Con el respaldo de autoridades locales, municipales y de la DGAC, se dio un paso clave para transformar el aeropuerto de Puerto Barrios en una terminal de categoría internacional.
Durante la reunión técnica realizada hoy 22 de julio,… pic.twitter.com/AbGT10W1IQ
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) July 22, 2025
Proyecto de mejoramiento del aeropuerto
El proyecto incluye una serie de mejoras con el fin de que se reconozca al aeropuerto como internacional, facilitando la conectividad aérea del país con el mundo. Entre las mejoras a ejecutar se encuentran:
- Renovación de la torre de control para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas
- Ampliación de la terminal aérea para recibir más aeronaves
- Nuevas ayudas visuales para la navegación y facilitar a los pilotos los despegues y aterrizajes
- Formación del equipo Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) para estar preparados para atender cualquier emergencia de este tipo.
- Personal capacitado y especializado
Plan Conecta
Asimismo, el proyecto se enmarca en los esfuerzos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) por desarrollar el Plan Conecta, el plan de conectividad que pone como su segundo eje prioritario el sistema aeronáutico.
Además, estas mejoras buscan impulsar a Puerto Barrios como un punto estratégico para el desarrollo turístico, comercial y logístico y con eso, fortalecer la economía de Izabal, reconociendo que un país mejor conectado mejora las oportunidades para todos y todas.
Con estos esfuerzos, el CIV reitera su compromiso con el mejoramiento constante de la red de aeródromos y aeropuertos del país, priorizando la conectividad en todas sus formas.
También podría interesarle:
Inauguran unidad de cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Regional de Zacapa
ml/rm