• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desvelan mecanismo que permite a un pez visionar su propia piel

Desvelan mecanismo que permite a un pez visionar su propia piel

23 de agosto de 2023
Nivel de amenaza de tsunami para Guatemala es bajo, confirma Insivumeh

Nivel de amenaza de tsunami para Guatemala es bajo, confirma Insivumeh

29 de julio de 2025
Sismos afectan a Jutiapa. / Foto: Bomberos Voluntarios.

Suspenden clases presenciales en Jutiapa por los sismos

29 de julio de 2025
En vivo | Temblores en Jutiapa: número de fallecidos sube a 2 y hay 492 personas albergadas

En vivo | Temblores en Jutiapa: número de fallecidos sube a 2 y hay 492 personas albergadas

29 de julio de 2025
Presidente se solidariza con los afectados por los sismos en Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Presidente se solidariza con las familias afectadas y activa atención por los sismos en Jutiapa

29 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 29 de julio 2025

29 de julio de 2025
Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Secuencia sísmica de Jutiapa se origina en la falla de Jalpatagua

29 de julio de 2025
Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

29 de julio de 2025
Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

29 de julio de 2025
Presentan Plan de Viabilización de proyectos./Foto: CIV.

CIV presenta plan para viabilizar proyectos inconclusos

29 de julio de 2025
Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción. / Foto: Álvaro Interiano.

Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción

29 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desvelan mecanismo que permite a un pez visionar su propia piel

Pez "Lachnolaimus maximus" visualiza su piel para utilizar la información como mecanismo de defensa.

AGN por AGN
23 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES
Desvelan mecanismo que permite a un pez visionar su propia piel

Pez es capaz de cambiar de color de piel para defenderse. / Foto: Wikipedia.

Redacción Ciencia, 23 ago (EFE).- Al igual que los humanos recurrimos a espejos para vernos el cuerpo o el modo en que vamos vestidos, los científicos han descifrado las capacidades de un pez, Lachnolaimus maximus, para visualizar su propia piel y poder usar esa información como mecanismo de autodefensa.

Se trata de una especie conocida como pez perro por su hocico putiagudo, bastante común en el Atlántico americano, entre la costa Este de Estados Unidos y el Norte de Brasil.

La habilidad de este pez para cambiar de color en cuestión de milésimas de segundo llamó la atención de una las autoras del estudio, la bióloga Lori Schweikert, actualmente en la Universidad de Carolina del Norte, mientras pescaba.

Cuando la investigadora se dispuso a guardar el pez en la nevera del barco tras haberlo pescado, se dio cuenta de que había adquirido el mismo color que la cubierta de la embarcación.

Los jaguares son excelentes nadadores y son capaces de pasar tiempo bajo el agua para cazar presas, especialmente en busca de peces y caimanes. Estos pueden durar hasta 4 minutos bajo el agua.pic.twitter.com/V91XHXxzSt

— Cerebro Digital (@digitalcerebro) August 17, 2023

Camuflarse después de muerto

El hecho de que el pez fuera capaz de camuflarse, aun después de muerto, llamó la atención de Scheweikert, ya que podría indicar que el animal detecta la luz solo con la piel, al margen de sus ojos y cerebro.

Los estudios sobre la visión cutánea del animal determinaron que el pez perro cuenta con un gen que contiene una proteína sensible a la luz llamada opsina, que se activa en la piel y que es diferente a la opsina del ojo.

La pregunta que ha intentado responder la investigación que publicó este martes Nature Communications es cómo funciona ese detector de luz de la piel.

Sus hallazgos concluyen que el animal cuenta con un mecanismo de retroalimentación sensorial. Funciona como una especie de cámara Polaroid interna.

Le permite, literalmente, contar con una foto interna de su propia piel desde dentro.

Esta es la perca trepadora (Anabas testudineus), que utiliza sus branquias, aletas y espinas de la cola para deambular en tierra.
Es una de las diversas especies de peces que son anfibios y pueden prosperar fuera del agua.pic.twitter.com/6HiJdfGiwn

— Cerebro Digital (@digitalcerebro) August 20, 2023

En cuanto al peculiar mecanismo, Scheweikert explica en el comunicado difundido por la revista:

No decimos que la piel del pez perro funcione como un ojo, porque el ojo no solo se limita a detectar la luz, también forma imágenes, sino que se trata de un mecanismo de retroalimentación sensorial que le permite controlar los cambios de color de su propia piel y adaptarlos a lo que ven sus ojos.

Habilidad de ocultarse

La información obtenida a través de esa visión cutánea ofrece al pez perro la habilidad de esconderse de depredadores o de otras amenazas, entre otras, lo que en este caso puede ser cuestión de vida o muerte.

El estudio fue llevado a cabo por el Instituto Tecnológico de Florida, la Universidad Internacional de Florida y el Laboratorio de las Fuerzas Aéreas.

Los autores creen que sus conclusiones serán de utilidad para desarrollos tecnológicos. Un caso es el de los coches autoconducidos, los cuales enfrentan el reto de ajustar el rendimiento con sensores sin depender únicamente de técnicas de imagen.

Puede interesarle:

Hallan en Bolivia un pez que sobrevive fuera del agua y que cambia su forma de respirar

dc

Etiquetas: biodiversidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021