Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).– Durante el fin de semana, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) ejecutó la demolición de edificaciones irregulares descubiertas el año pasado en el Centro de Detención Preventiva para Hombres Restauración Constitucional Pavoncito. La operación representa una medida firme en contra de la corrupción interna que permitió la existencia de infraestructura no autorizada en el centro.
Fue en noviembre de 2024 cuando se identificaron las estructuras clandestinas al interior del penal. El hallazgo llevó a que la DGSP interpusiera una denuncia penal el 20 de ese mismo mes, señalando directamente a las autoridades encargadas del centro por la posible comisión de varios delitos, entre ellos el de incumplimiento de deberes. El Ministerio Público asumió la investigación, la cual se mantiene activa. Debido a esto, no se han revelado más detalles sobre los avances del caso.
La #DGSP llevó a cabo la destrucción de la infraestructura ilegal encontrada en el centro de detención “Restauración Constitucional”. #Pavoncito#RenovacionPenitenciaria#MinisteriodeGobernacion#LaSeguridadEsHoy pic.twitter.com/hl32sg8ZfZ
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) April 7, 2025
Depuración institucional en marcha
El director general del Sistema Penitenciario, Sergio Vela, indicó que este tipo de acciones forman parte de una estrategia mayor orientada a sanear el sistema penitenciario del país.
Vela informó:
La depuración de la institución y la recuperación de los centros de detención son procesos que conllevan acciones como presentar denuncias penales en contra de quienes son los responsables del funcionamiento y administración de los centros, así como la destrucción de este tipo de edificaciones ilegales. De esta manera, cumplimos nuestro deber en ambos sentidos.
La infraestructura ilegal dentro de Pavoncito se había convertido en un símbolo del control que ciertos grupos ejercían en el penal, situación que, de acuerdo con las autoridades, no será tolerada. Con la eliminación de estas estructuras, se busca restablecer el orden institucional y garantizar que los espacios carcelarios funcionen bajo la normativa establecida por la ley.
Este operativo es parte de una serie de medidas que la DGSP está implementando para fortalecer la transparencia, recuperar la autoridad del Estado dentro de las prisiones y prevenir futuras irregularidades. La intervención en Pavoncito no solo marca un precedente, sino que también representa un paso decisivo hacia una gestión más efectiva de los centros de detención.
Lea también:
lr/dc/dm