• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

7 de junio de 2022
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

Reporte de Evaluación del Cambio Climático, del IPCC, señala que Guatemala es altamente vulnerable a este fenómeno.

AGN por AGN
7 de junio de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

Descarbonización.

Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- Promover la descarbonización en el país es necesario para mejorar la calidad de vida de la población que se ha visto afectada por los efectos del cambio climático.

Esto fue expuesto durante la presentación de resultados del Reporte de Evaluación del Cambio Climático del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

El Reporte de Evaluación del Cambio Climático se realizó bajo el lema Impacto, adaptación y vulnerabilidad. En el documento se establece qué actividades humanas han contribuido al cambio climático y qué estrategias pueden promoverse para que el ser humano se adapte, entre otros.

IPCC Working Group II at the @UNFCCC #BonnClimateConference Structured Expert Dialoguehttps://t.co/QvDtD3msZc pic.twitter.com/5ARVOlyW6j

— IPCC (@IPCC_CH) June 7, 2022

Lanzan proceso de descarbonización de país

Descarbonización

Edwin Castellanos, científico guatemalteco que participó en la elaboración del informe, destacó que el proceso de descarbonización debe priorizarse en Guatemala.

Las emisiones siguen creciendo por deforestación y por temas de agricultura. El mensaje clave para Guatemala es que urge el proceso de descarbonización, afirmó durante su exposición.

Ante esto, recordó que el país comenzó en mayo el proceso de descarbonización, que consiste en acciones para eliminar el consumo de combustibles fósiles que poseen carbono en su estructura molecular y cuya combustión libera contaminantes y gases de efecto invernadero.

Asimismo, resaltó que entre las acciones que debe promover el país están:

  • Dejar de utilizar petróleo y carbón mineral para generar energía eléctrica.
  • Acelerar el cambio a vehículos híbridos y eléctricos.
  • Ejecutar la estrategia REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal) para lograr la deforestación cero.
  • Fomentar cambios en producción agropecuaria.
  • Implementar la estrategia LEDS (Estrategia Nacional de Desarrollo con Bajas Emisiones por sus siglas en inglés) ya adoptada en Guatemala.

Vulnerabilidad de Guatemala

El científico manifestó que el reporte elaborado establece que Guatemala es un país altamente vulnerable ante el cambio climático. Pues, de seis sectores evaluados, cinco de ellos arrojaron resultados de muy alta vulnerabilidad.

Ante esto, mencionó que el sector de ecosistemas terrestres fue el único cuya vulnerabilidad es calificada como alta.

Lea también:

Explican detalles del proceso de descarbonización

lc/dm

Etiquetas: descarbonizaciónReporte de Evaluación del Cambio Climático
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021