• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan como heroína en la ciencia a Edna Figueroa Cuc por “Aprendamos q´eqchi´”

Destacan como heroína en la ciencia a Edna Figueroa Cuc por “Aprendamos q´eqchi´”

19 de noviembre de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan como heroína en la ciencia a Edna Figueroa Cuc por “Aprendamos q´eqchi´”

Senacyt promueve a mujeres con proyectos de ciencia que inspiran; en este caso, el apoyo es para diversidad lingüística y cultural.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
19 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA, Departamentales, Mujer, NACIONALES
Destacan como heroína en la ciencia a Edna Figueroa Cuc por “Aprendamos q´eqchi´”

Destacan aporte de heroína en la ciencia. Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala 19, de nov. (AGN)- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), en la revista Heroínas en la Ciencia, Tecnología e Innovación, edición 3, promueve como una defensora de la diversidad lingüística y la igualdad de género a Edna Marly Figueroa Cuc, por su aporte Aprendamos q´eqchi´ en redes sociales.

La joven destacada cuenta con cierre de pénsum de la Licenciatura en Sociolingüística Aplicada a la Educación Bilingüe Intercultural de Guatemala por la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Originaria de Cobán, Alta Verapaz, en 2020 inició el proyecto Aprendamos q’eqchi’ con Edna a través de plataformas digitales, impactando a más de 33 mil seguidores.

¿Cómo puede la biotecnología mejorar la agricultura o la salud en Guatemala?

La científica Alejandra Sierra, nos responde que la biotecnología es el uso de organismos vivos o sus componentes para crear soluciones que mejoran nuestras vidas. 🌍🧬

Y tú ¿Qué opinas?
¡Comenta!… pic.twitter.com/qzwgXxw2m8

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) November 15, 2024

Para lograr un país más inclusivo y equitativo es imprescindible visibilizar la diversidad lingüística y cultural de los pueblos mayas. Mi lucha es por la igualdad de género y vencer las barreras idiomáticas que les impiden a las mujeres indígenas ejercer sus derechos, esto me llevó a explorar la relación entre el lenguaje y la sociedad, explica Figueroa Cuc en la edición digital.


En plataformas digitales

Orgullosa de sus raíces, utiliza las plataformas digitales para enseñar el idioma. Ha sido traductora independiente en los idiomas español y q’eqchi’ en temas relacionados al empoderamiento de las mujeres, COVID-19, derechos lingüísticos y culturales, educación sexual, educación ambiental, ciberseguridad y prevención de la violencia, así como de artículos académicos y alfabetización digital, entre otros.

Este proyecto fue reconocido al recibir el premio departamental Liderazgo Joven; además de reunir a más de 33 mil seguidores en su plataforma, en la que compartió videos de recorridos por el mercado interactuando en idioma maya, entrevistando a una comadrona, explicando los secretos de la comida tradicional q´eqchi´ como la cocción a leña o la forma de preparar el cacao, entre muchos otros temas.


En 2023 fue embajadora de Alta Verapaz en la campaña Cambiemos las reglas, que busca romper y visibilizar los tabús sobre la menstruación, contribuyendo así a informar a las niñas y adolescentes de las comunidades en su propio idioma y con pertinencia cultural.

En su publicación explica:

Mi conexión con la cultura me permitió ser la orgullosa representante de la mujer indígena como Rab’in Kob’an (Hija de Cobán) de 2019 a 2021; y Ukotz’ijal Mayab’ Tinimit (Flor Nacional del Pueblo Maya) de 2020 a 2022. En 2023 gané el concurso Señorita Abya Yala o Reina Indígena de América.

También puede interesarle:

Marcielita Chubay presenta videoclip en “kaqchikel” de “Tajo’ Awi (Ámate)”

ip/ir/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaidiomas mayasmujerreconocimiento
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021