• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades destacan aporte de la Ley de Alimentación Escolar al desarrollo de Huehuetenango

Autoridades destacan aporte de la Ley de Alimentación Escolar al desarrollo de Huehuetenango

30 de diciembre de 2021
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades destacan aporte de la Ley de Alimentación Escolar al desarrollo de Huehuetenango

Además de contribuir a la seguridad alimentaria, normativa impulsa la economía local, mediante la producción agrícola.

AGN por AGN
30 de diciembre de 2021
en Alimentación, Educación, Huehuetenango, NACIONALES
Autoridades destacan aporte de la Ley de Alimentación Escolar al desarrollo de Huehuetenango

Cada dotación de víveres entregada a los estudiantes este año incluyó productos procedentes de la agricultura familiar. /Foto: Marta María Velasco

Huehuetenango, 30 dic (AGN).- El Programa de Alimentación Escolar, promovido por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, ha beneficiado a 2.6 millones de estudiantes de 29 mil escuelas de preprimaria y primaria de todo el país. Este año se hicieron 6 entregas, con las que en Huehuetenango se benefició a más de 38 mil niños inscritos en 267 escuelas, solo en los 14 municipios priorizados para el combate de la desnutrición.

El gobernador Jorge Juan de León manifestó que con esto se propiciaron mejoras en la nutrición de los menores. Agregó que la ley en la cual se ampara este programa también  ha contribuido al desarrollo integral del departamento, principalmente de la población vulnerable.

Los esfuerzos interinstitucionales y el apoyo de las organizaciones de padres de familia han generado cambios positivos para las comunidades. Esto ha impactado en la economía familiar y local, así como la seguridad alimentaria de la población estudiantil, expresó.

Abordaje integral

A decir del funcionario, en cumplimiento de la Ley de Alimentación Escolar, se ha capacitado a padres de familia que incluso se han convertido en proveedores del programa que lleva víveres a los centros educativos. En el territorio, más de 40 proveedores forman parte de estas acciones; en su mayoría, son mujeres con hijos en edad escolar.

Según autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc),  la creación de un plan integral también ha permitido la inducción de otros integrantes de la comunidad educativa en buenas prácticas de selección, preparación y consumo de alimentos.

En ese aspecto, destaca el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a la Dirección General del Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) para la creación de huertos pedagógicos.

Esta es una herramienta que permite vincular el proceso de enseñanza-aprendizaje con actividades como producción de alimentos, protección del medio ambiente y buenos hábitos nutricionales. Los contenidos se desarrollan en el marco del  Currículo Nacional Base (CNB) para que los estudiantes mejoren sus habilidades y destrezas; asimismo, se refuerza el desarrollo integral, fomento socioeconómico y sostenibilidad a nivel local.

Los 14 municipios priorizados en Huehuetenango son:

  1. cabecera departamental
  2. Chiantla
  3. Cuilco
  4. La Libertad
  5. San Miguel Acatán
  6. San Rafael La Independencia
  7. Todos Santos Cuchumatán
  8. Santa Eulalia
  9. San Sebastián Huehuetenango
  10. Tectitán
  11. Santa Cruz Barillas
  12. Aguacatán
  13. San Antonio Huista
  14. Petatán

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Acciones para la reactivación económica y lucha contra la desnutrición destacan en Huehuetenango

mv/kg/ir

Etiquetas: desarrollo rural integralGobernación Departamental de HuehuetenangoLey de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021