• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren nuevo tipo de células macrófagas regenerativas. / Foto: Deposiphotos.

Descubren una nueva población de células inmunitarias que favorece la reparación pulmonar

7 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren una nueva población de células inmunitarias que favorece la reparación pulmonar

Células macrófagas pueblan los pulmones luego de diversas lesiones causadas por virus respiratorios.

AGN por AGN
7 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren nuevo tipo de células macrófagas regenerativas. / Foto: Deposiphotos.

Descubren nuevo tipo de células macrófagas regenerativas. / Foto: Deposiphotos.

Redacción Ciencia, 7 ago (EFE).- Un equipo científico descubrió una nueva población de macrófagos, importantes células inmunitarias innatas que pueblan los pulmones tras las lesiones causadas por virus respiratorios.

Estos macrófagos desempeñan un papel decisivo en la reparación de los alvéolos pulmonares.

Su descripción se recoge este viernes en un artículo en la revista Science Immunology que firman investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica):

Este descubrimiento pionero promete revolucionar nuestra comprensión de la respuesta inmunitaria postinfecciosa y abre la puerta a nuevas terapias regenerativas.

Los virus respiratorios, que suelen causar enfermedades leves, pueden tener consecuencias más graves, como se demostró durante la pandemia de la covid-19, incluidos casos graves que requieren hospitalización y provocan secuelas crónicas.

Estas afecciones suelen desembocar en la destrucción de grandes zonas de los pulmones, en particular los alvéolos responsables de los intercambios gaseosos, recuerda un comunicado de Lieja.

La reparación ineficaz de estas estructuras puede provocar síndrome de dificultad respiratoria aguda o una reducción permanente de la capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre, lo que causa fatiga crónica e intolerancia al ejercicio.

Aunque el papel de los macrófagos durante la fase aguda de las infecciones víricas respiratorias es bien conocido, su función en el período posinflamatorio ha quedado en gran medida inexplorada.

Este estudio, para el que se han usado tecnologías como la microscopía de fluorescencia, revela que los ‘macrófagos atípicos’, caracterizados por marcadores específicos y reclutados transitoriamente durante la fase inicial de recuperación, desempeñan un papel beneficioso en la regeneración de los alvéolos pulmonares.

Coraline Radermecker concluye:

Nuestros hallazgos proporcionan un mecanismo novedoso y crucial para la reparación alveolar.

Descubren en Perú restos del animal más pesado de todos los tiemposhttps://t.co/vMjGm6GSK9

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 5, 2024

Macrofagia

En su artículo, los científicos detallan las características de estos ‘macrófagos atípicos’, su origen, localización en el pulmón dañado, las señales que requieren para funcionar y su papel en la regeneración tisular, actuando específicamente sobre las células epiteliales alveolares de tipo 2, las progenitoras de las células alveolares.

Para ilustrarlo, los investigadores se refieren a los pulmones como un jardín dañado por una tormenta (infección vírica). “Estos macrófagos recién descubiertos actúan como jardineros especializados que limpian los desechos y plantan nuevas semillas, permitiendo que el jardín vuelva a crecer y recupere su vitalidad”.

Estos macrófagos se habían pasado por alto porque expresan un marcador que antes se creía específico de otra población de células inmunitarias, los neutrófilos, y porque solo aparecen brevemente durante la fase de reparación antes de desaparecer, detalla la universidad.

Thomas Marichal, otro de los autores, añade:

Dirigiéndonos a la amplificación de estos macrófagos o estimulando sus funciones reparadoras, podríamos desarrollar terapias para mejorar la regeneración alveolar y reducir las complicaciones de las infecciones respiratorias graves y el síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Puede interesarle:

Instalan equipo en la ENCA para medir calidad del aire

Etiquetas: calidad del airecélulascienciapulmones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021