• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

6 de abril de 2022
Avanza Semana de Vacunación de las Américas para proteger la salud infantil de Jalapa

Avanza Semana de Vacunación de las Américas para proteger la salud infantil de Jalapa

14 de mayo de 2025
Una vez ubicados, los adolescentes fueron puestos bajo resguardo por personal especializado de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia. / Foto: PGN

Rescatan a cuatro menores de Lev Tahor con posible alerta Alba-Keneth

14 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante su primera audiencia pública de su pontificado.

León XIV llama a los líderes del mundo a negociar y acallar las armas

14 de mayo de 2025
Sector de la construcción es uno de los pilares de la economía del país. / Foto: Centroamérica 360.

Ofrecerán 5 mil puestos para el sector de la construcción

14 de mayo de 2025
Expresidente Uruguayo José "Pepe" Mujica.

Presidente Arévalo se solidariza con uruguayos que lloran deceso de José “Pepe” Mujica

14 de mayo de 2025
Avanza construcción de hospitales en Sololá con 54% y Chiquimula con un 36%

Avanza construcción de hospitales de Sololá con 54 % y Chiquimula con un 36 %

14 de mayo de 2025
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de colocar a las comunidades rurales en el centro de sus prioridades. / Foto: MAGA

MAGA impulsa agricultura familiar con entrega de semillas a más de 39 mil agricultores

14 de mayo de 2025
La ciudad francesa de Niza será sede de la Cumbre del Océano. / Foto: El País.

Cumbre del Océano de Niza, empañada por los recortes de la administración de Trump

14 de mayo de 2025
Mano a Mano busca mejorar condiciones de vida a través de pisos dignos./Foto: Mides.

Mano a Mano continúa en la tarea de cementar pisos de tierra

14 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo (izquierda) y "Pepe" Mujica (derecha). / Foto: SCSP y EFE.

Presidente Arévalo: “‘Pepe’ Mujica es un legado, es ahora un tesoro para la política en América Latina y en el mundo”

14 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 13 de mayo 2025

13 de mayo de 2025
EN PROCESO // Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Municipal

Municipal anuncia precios de entradas para la final del Clausura 2025

13 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

Se analizaron muestras de sangre de pacientes con COVID ingresados de urgencia y los compararon con muestras de individuos sanos.

AGN por AGN
6 de abril de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

Foto: EFE

Londres, 6 abr (EFE).- Un estudio publicado este miércoles en Nature explica por primera vez por qué el COVID-19 provoca inflamaciones graves en algunas personas, las cuales desarrollan dificultades respiratorias y daños multiorgánicos.

Estos pacientes, sorprendentemente, también generan anticuerpos durante la infección que pueden agravar dicha inflamación, según han detectado los autores de este trabajo, del Hospital Infantil de Boston, Estados Unidos.

Por contra, destacan, algunos anticuerpos parece que no tienen influencia en ese sentido, como los desarrollados tras administrar vacunas contra el COVID-19 de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna.

Queríamos comprender qué distingue a los pacientes con COVID leve y grave. Sabemos que muchos marcadores inflamatorios están muy elevados en gente con enfermedad grave y que la inflamación es la raíz de la gravedad, pero desconocíamos qué lo desencadena, explica en un comunicado Judy Lieberman.

Para este estudio, los expertos analizaron muestras de sangre de pacientes con COVID ingresados de urgencia y los compararon con muestras de individuos sanos u otros individuos que padecían dificultades respiratorias.

What triggers severe COVID? Infected immune cells hold clues https://t.co/pegPLWD383

— nature (@Nature) April 6, 2022

Asimismo, examinaron tejidos pulmonares de autopsias realizadas en fallecidos por el COVID-19.

Con estos datos, descubrieron que el coronavirus SARS-CoV-2 puede infectar a los monocitos y macrófagos, dos tipos de células inmunitarias presentes en la sangre y en los pulmones, respectivamente.

Toda vez que el COVID afecta a estas células, la infección provoca la muerte de monocitos y macrófagos, en un proceso conocido como piroptosis que libera una explosión de potentes señales de alarma inflamatoria.

En los pacientes infectados, en torno al 6 % de los monocitos sanguíneos sufría una muerte inflamatoria. Se trata de una cifra alta porque las células que mueren son rápidamente eliminadas del organismo, señala Lieberman.

Ese porcentaje de piroptosis se eleva hasta el 25 % en el caso de los macrófagos pulmonares, subraya la experta.

Y al estudiar en más detalles estas células en busca de señales del SARS-CoV-2, descubrieron que en torno al 10 % de monocitos y el 8 % de macrófagos estaba infectado, respectivamente.

El hecho mismo de que ambos tipos de células puedan infectarse es sorprendente, destacan los autores, pues los monocitos no portan receptores ACE2 -la proteína celular que permite la entrada del coronavirus-, y los macrófagos presentan pequeñas cantidades de esta.

Los autores creen que no se había detectado hasta ahora la infección de SARS-CoV-2 en monocitos porque, a menudo, los estudios se han efectuado con muestras de sangre congeladas, en las que no aparecen células muertas.

Lea también:

COVID-19: Salud informa sobre proyección para administrar cuarta dosis

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021