• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren los secretos de ataúdes de animales momificados en Egipto

Descubren los secretos de ataúdes de animales momificados en Egipto

21 de abril de 2023
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren los secretos de ataúdes de animales momificados en Egipto

Se examinaron seis cajas, que eran ataúdes hechos de una aleación de cobre.

AGN por AGN
21 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren los secretos de ataúdes de animales momificados en Egipto

Uno de los cofres coronado por una figura de lagarto y con un cráneo en su interior. / Foto: El Imparcial

Redacción Ciencia, 21 abr (EFE).- La momificación de animales era una práctica común en el antiguo Egipto, pero saber qué hay en los ataúdes aún sellados es un reto. Un equipo científico ha desvelado, con una técnica no invasiva, que en algunas quedan todavía restos óseos y retazos de las telas en las que fueron envueltos.

Un estudio que publicó Scientific Reports y firmó el Museo Británico analizó el contenido de seis de esos ataúdes hechos de una aleación de cobre y sellados. Para ello, se aplicó la tomografía de neutrones, que no es invasiva y resulta mucho más precisa que los rayos X, con los que ya se habían examinado.

En el antiguo Egipto, según investigaciones previas, se creía que algunos animales momificados eran encarnaciones físicas de deidades, mientras que otros podían representar ofrendas a dioses o haber sido utilizados en representaciones rituales.

Qué se encontró

Las seis cajas examinadas, que eran ataúdes o cajas votivas, estaban hechas de una aleación de cobre.

El análisis descubrió que en tres había restos de animales, posiblemente de lagartos, y fragmentos de lino con los que fueron envueltos.

Los investigadores consideran que hay un vínculo entre las figuras que están representadas en la tapa de las cajas y los restos que contienen.

El equipo tomó imágenes de seis de las cajas. Tres están rematadas con figuras de lagartos y anguilas, que datan de entre el 500 y el 300 antes de Cristo (a. C.). Estas se descubrieron en la ciudad de Naukratis.

Un cuarto ataúd, con una figura de lagarto y datado entre 664 y 332 a. C, se descubrió en Tell el-Yehudiyeh. Los otros dos, con figuras en parte de anguila y en parte de cobra con cabezas humanas, son de entre 650 y 250 a. C. y de origen desconocido.

Otros fragmentos

Los autores identificaron huesos en tres de los ataúdes, incluido un cráneo intacto con dimensiones similares a las de un grupo de lagartos que contiene especies endémicas del norte de África, así como indicios de huesos rotos en otros dos.

Además, individuaron fragmentos textiles dentro de tres cajas. Se estima que estaban hechos de lino, material que se utilizaba habitualmente en la momificación. Los autores consideran que los animales fueron envueltos en ellos antes de ser colocados en los ataúdes.

En tres de las cajas también detectaron trozos de plomo. Esto sugiere que pudo utilizarse para ayudar a distribuir el peso en dos de ellos y para reparar un agujero hallado en el otro.

El plomo pudo elegirse debido a su estatus como material mágico en el antiguo Egipto, pues investigaciones anteriores han propuesto que se utilizaba en amuletos y maldiciones amorosas.

Tres de las cajas tienen unas pequeñas asas que podrían haberse usado para suspender las más ligeras de las paredes de santuarios, templos, estatuas o embarcaciones durante procesiones religiosas.

Las más pesadas, sin asas y que contenían plomo, podrían haberse utilizado para otros fines, consideran los firmantes del estudio.

Lea también:

Las momias más antiguas del mundo buscan nuevo hogar

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021