• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un aspecto actual de Marruecos. / Foto: El Independiente.

Descubren la existencia de una sociedad agrícola neolítica desconocida en Marruecos

28 de septiembre de 2024
Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

28 de agosto de 2025
Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

28 de agosto de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Asumen nuevos viceministros de Energía y Minas y Comunicaciones

28 de agosto de 2025
Catástrofe Dos años de confinamiento por la pandemia tuvieron una gran repercusión en las competencias de los estudiantes.

OEI: la pandemia dejó una catástrofe para 186 millones de estudiantes en Iberoamérica

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa el campo petrolero Xan, en Petén.

Presidente Arévalo resalta desafíos operativos y ambientales en zona petrolera de Petén

28 de agosto de 2025
El presidenten Bernardo Arévalo, junto a algunos funcionarios, hace un recorrido por el campo petrolero Xan

El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan

28 de agosto de 2025
La convocatoria a las nuevas plazas del Mineduc estará habilitada hasta el 2 de septiembre. (Foto: Mineduc)

Ya suman 23 mil 162 maestros inscritos para el proceso de nuevas plazas del Mineduc

28 de agosto de 2025
Viceministro Suriano inspeccionó el AILA en horas de la madrugada./Foto: CIV.

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, inspecciona el AILA

28 de agosto de 2025
Una de las principales metas del huerto escolar fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Niños disfrutan de la cosecha de su huerto escolar

28 de agosto de 2025
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

SAT supera la meta de recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos

28 de agosto de 2025
Flamencos en Doñaña, España. / Foto: Miteco, José María Pérez de Ayala.

Los flamencos rosa que no migran envejecen más rápido

28 de agosto de 2025
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren la existencia de una sociedad agrícola neolítica desconocida en Marruecos

Yacimiento de Ouede Beth, en Marruecos, revela una sociedad agrícola desconocida hasta ahora del norte de África.

AGN por AGN
28 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
Un aspecto actual de Marruecos. / Foto: El Independiente.

Un aspecto actual de Marruecos. / Foto: El Independiente.

Redacción Ciencia, 28 sep (EFE).- En el Neolítico existía en el yacimiento de Ouede Beth, en Marruecos, una sociedad agrícola desconocida hasta ahora y que arroja luz sobre el papel del norte de África en la prehistoria mediterránea, según un estudio que publica Antiquity.

La investigación, encabezada por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) realizó un estudio arqueológico multidisciplinar en Oued Beht para revela la existencia esa sociedad entre 3.400 y 2.900 a.C, un periodo poco conocido de la prehistoria del noroeste de África.

En el estudio se indica que se trata del mayor y más antiguo complejo agrícola hallado en África más allá del Nilo y que comparte características similares con yacimientos contemporáneos de Iberia.

Para los autores, el estudio sugiere que el Magreb desempeñó “un papel decisivo en la configuración del Mediterráneo occidental durante los milenios IV y III antes de Cristo” y en aparición de sociedades complejas en la zona, según un comunicado de la universidad.

Con un entorno mediterráneo, una frontera con el desierto del Sahara y la travesía marítima más corta entre África y Europa, el Magreb estaba “perfectamente situado como centro neurálgico de importantes desarrollos culturales y conexiones intercontinentales en el pasado”.

Aunque la importancia de la región durante el Paleolítico, la Edad de Hierro y el periodo islámico es bien conocida, existe una laguna en el conocimiento de la arqueología del Magreb entre 4000 y 1000 a.C., un periodo de cambio dinámico en gran parte del Mediterráneo.

El equipo recuperó restos vegetales y animales domesticados, cerámica y lítica sin precedentes, todos fechados en el Neolítico final, además hallaron abundantes pruebas de la existencia de pozos profundos de almacenamiento.

El rostro de Jesús, según la inteligencia artificial pic.twitter.com/KtmNjwaeyW

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 24, 2024

Al otro lado de estrecho de Gibraltar se encontraron también yacimientos contemporáneos con fosas similares, donde los hallazgos de marfil y huevos de avestruz apuntan desde hace tiempo a conexiones africanas, agrega la nota.

Esto sugiere que el Magreb desempeñó “un papel decisivo” en la evolución del Mediterráneo occidental durante ese periodo.

Vestigio regional

Para los investigadores, se indica en el comunicado, está claro que Oued Beht y el Magreb noroccidental formaban parte integrante de la región mediterránea en sentido amplio. Como tales, estos descubrimientos cambian significativamente nuestra comprensión de la prehistoria posterior del Mediterráneo y África.

🚨 ¡APROVECHA! 🚨

La RAE acaba de publicar 4,800 libros digitalizados y GRATIS, descárgalos aquí👇 pic.twitter.com/Oi4okjQHpB

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 24, 2024

Uno de los autores, Youssef Bokbot de la Universidad de Cambridge, señaló que llevaba más de 30 años convencido de que a la arqueología mediterránea le ha faltado algo fundamental en la prehistoria tardía del norte de África.

Ahora, dijo, sabemos que era cierto, y podemos empezar a pensar de formas nuevas que reconozcan la contribución dinámica de los africanos a la aparición y las interacciones de las primeras sociedades mediterráneas.

Puede interesarle:

Las plantas, en la dieta del norte de África mucho antes de la extensión de la agricultura

ir

Etiquetas: ciencianeolíticoprehistoria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021