• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren en Portugal a “Mr Holger”, el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

Descubren en Portugal a “Mr Holger”, el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

27 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren en Portugal a “Mr Holger”, el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

Hallazgo de cráneo de antiguo cocodrilo revela que especie convivió con dinosaurios del Jurásico.

AGN por AGN
27 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren en Portugal a “Mr Holger”, el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

Descubren fósil de cocodrilo antiguo en Península Ibérica. / Foto: N+.

Lisboa, 27 ene (EFE).- Un equipo de investigadores identificó al cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica.

Lo anterior, gracias al fósil de un cráneo encontrado por un paleontólogo aficionado en una playa de la región portuguesa de Lourinhã, al que han apodado como ‘Mr Holger’.

El fósil de cocodrilomorfo, pariente de los cocodrilos actuales, tiene más de 150 millones de años y ha permitido identificar una nueva especie bautizada como ‘Ophiussasuchus paimogonectes’.

Esto, según una investigación ahora publicada en la revista Palaeontologia Electronica.

Todo el sistema nervioso ejemplificado 🙀🧠pic.twitter.com/c69rRYM4aM

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 16, 2024

De gran tamaño

Este animal podría llegar a los tres metros de largo y convivió con algunos de los mayores dinosaurios del Jurásico Superior, como el Torvosaurus, el mayor carnívoro terrestre de Europa.

Asimismo, con los saurópodos, ejemplares gigantes de cuello largo.

El primer autor del artículo, el español Víctor López-Rojas, dijo:

Nos llamó la atención una característica en particular, la forma del paladar. 

El paladar de este fósil está parcialmente abierto y presenta una estructura intermedia entre las especies antiguas americanas y otras especies más recientes europeas.

Esto supone un hallazgo inusual, según el investigador, que defendió que es importante no sólo para conocer la fauna local sino a nivel global.

Fósiles semejantes

López-Rojas recordó que la zona de Lourinhã tiene restos fósiles semejantes a los de la formación Morrison de Estados Unidos porque hace millones de años estaban muy cerca de la otra.

Debido a esto hubo intercambio de especies.

El cráneo fue hallado en diciembre de 2021 en la playa de Paimogo por un paleontólogo aficionado de nacionalidad alemana llamado Holger Lüdtke.

Por eso, los investigadores le dieron el apodo de ‘Mr Holger’ en su honor.

Pero oficialmente fue bautizado como ‘Ophiussasuchus paimogonectes’, que significa ‘cocodrilo de los Ofiusa’ -el nombre que le dieron los antiguos griegos al territorio portugués- y ‘nadador de Paimogo’.

En la playa de Paimogo y en toda la región de Lourinhã se han encontrado numerosos fósiles de dinosaurios de gran porte, anfibios, peces, invertebrados y otra fauna.

El gran escape de este pulpo, el rey de la flexibilidad 🤯pic.twitter.com/A3iOpK4WAk

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 24, 2024

Estos han permitido ampliar el conocimiento sobre el Jurásico Superior.

La misma playa fue también el hogar de fósiles como los huevos de dinosaurio de Paimogo y la especie de saurópodo Zby atlanticus.

Era una zona de lagos muy rica en agua dulce y donde había muchos herbívoros y carnívoros. Había todo un ecosistema aquí, explicó otro de los investigadores, Simão Mateus.

Este señala que el tipo de roca de la región es fundamental para la conservación de los fósiles.

Puede interesarle:

Descubren los secretos de ataúdes de animales momificados en Egipto

Etiquetas: cienciainternacionalespaleontología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021