• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren el mecanismo que regenera las alas de los insectos cuando se dañan

Descubren el mecanismo que regenera las alas de los insectos cuando se dañan

25 de agosto de 2022
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren el mecanismo que regenera las alas de los insectos cuando se dañan

El gen "wingless" es el encargado de la regeneración de tejidos y la formación de tumores.

AGN por AGN
25 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren el mecanismo que regenera las alas de los insectos cuando se dañan

Descubren el mecanismo que regenera las alas de los insectos cuando se dañan. / Foto: EFE

España, 25 ago (EFE).- Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, España, han descubierto el mecanismo genético utilizado por los insectos para desarrollar y regenerar sus alas cuando se dañan.

Los investigadores también han establecido la relación entre el gen wingless, la regeneración de tejidos y la formación de tumores, en un trabajo que publicó la revista Nature Communications.

La primera mutación del gen wingless se encontró en la mosca Drosophila, por casualidad, en los años 70. Quince años después los científicos demostraron que este gen estaba conservado en mamíferos dando lugar a la familia de genes Wnt, cuyas mutaciones pueden dar lugar a varios tipos de cáncer.

Los científicos del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento del IRB de Barcelona han utilizado técnicas de edición genética para descubrir una región genómica, evolutivamente conservada, que regula la expresión de la proteína wingless y que se dedica exclusivamente a la formación del ala.

Los investigadores han descubierto que esa región reguladora no solo actúa promoviendo la formación del ala sino también regenerando el ala en caso de daño.

Lo que hemos descubierto en este estudio es un mecanismo de regulación genética muy robusto que garantiza el correcto desarrollo del ala, y este mecanismo es consistente con la importancia crucial de estas estructuras para los insectos en general, ha explicado el jefe del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento del IRB, Marco Milán.

El científico ha destacado que el desarrollo de las alas supuso una ventaja evolutiva enorme para los insectos y fue lo que permitió su expansión y diversificación.

Más detalles sobre el gen

Los autores de este estudio han demostrado que wingless es también la molécula encargada de avisar a las células sanas para que se dividan y puedan regenerar el tejido. Asimismo, la región reguladora implicada en la formación del ala se activa en situaciones de daños.

Los investigadores hicieron experimentos en los que bloquearon la eliminación de las células dañadas y observaron que la zona reguladora de wingless se mantenía activada de forma continuada. Con ello, las células proliferaban de manera descontrolada y finalmente daban lugar a la formación de crecimientos tumorales y malignos.

Esto nos permite proponer que la regeneración y el desarrollo de tumores son dos caras de la misma moneda: si wingless se induce durante un breve período de tiempo, forma el ala con normalidad o permite regenerarla, pero si se mantiene de forma crónica, entonces se provoca un sobrecrecimiento y un tumor, ha concluido Milán.

Lea también:

Tecnología en la cría de insectos para mejorar la producción alimentaria

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021