• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren cuatro nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos

Descubren cuatro nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos

4 de enero de 2022
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren cuatro nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos

Resultados se verificaron mediante una técnica muy similar a la empleada para detectar el covid.

AGN por AGN
4 de enero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren cuatro nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos

Foto: Fundación Charles Darwin

Quito, 4 ene (EFE).- Científicos de varias instituciones descubrieron la presencia de cuatro nuevos virus en las tortugas terrestres del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó este martes la estación científica Charles Darwin (FCD).

El estudio demuestra que varias especies de tortuga gigante que habitan en diferentes islas portan dos tipos de herpesvirus y dos de adenovirus, dos familias virales conocidas por causar enfermedad y mortalidad en tortugas y reptiles alrededor del mundo.

Los resultados se verificaron mediante una técnica muy similar a la empleada para detectar el covid en los humanos: recogiendo hisopados de los ojos, la boca y la cloaca, y analizándolos mediante técnicas moleculares de PCR.

En el estudio participaron científicos de la FCD, el Instituto de Medicina de la Conservación del Zoológico de Saint Louis (ICM) y del Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA-CISA).

Además de la Universidad Complutense (UCM) y la Universidad Europea de Madrid, en conjunto con la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Descubren cuatro nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos

Gracias a la cobertura de @SusanaMaderaV

Via @EFEnoticiashttps://t.co/yeW5mwRZuJ via @EFEnoticias

— Charles Darwin Foundation-Fundación Charles Darwin (@DarwinFound) January 4, 2022

Especies centinelas 

En total se analizaron muestras de 454 tortugas gigantes y se buscaron cuatro agentes infecciosos conocidos por su importancia en la salud de diferentes especies de tortugas: herpesvirus, adenovirus, micoplasmosis y ranavirus. Dos de ellos mostraron resultados positivos en las tortugas: herpesvirus y adenovirus.

Las enfermedades infecciosas son una causa de mortalidad en tortugas terrestres y marinas a nivel mundial, pero hasta la fecha no se había realizado ningún estudio para buscar estos agentes en las tortugas gigantes de Galápagos, explicó Nieto Claudín, autora principal de este estudio, estudiante de doctorado e investigadora de ICM y FCD.

Sin embargo, no todas las especies de tortuga que fueron analizadas presentaron estos virus.

En la pequeña y deshabitada isla de Española, por ejemplo, no se detectó la presencia de ningún virus, mientras que en Santa Cruz, la isla con mayor población humana del archipiélago, se encontraron tanto herpes como adenovirus.

Las tortugas gigantes -dijo- actúan como especies centinelas de la salud de los ecosistemas y este descubrimiento pone en evidencia la necesidad de realizar estudios exhaustivos para describir los agentes infecciosos que están presentes en la fauna de Galápagos, se explicó.

Otro estudio recientemente publicado por el mismo grupo de investigación describió cómo las actividades humanas favorecen la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en las tortugas de Galápagos.

Sharon L. Deem, Directora del ICM y supervisora de este estudio, señala que en la era del COVID-19 es más evidente que nunca la importancia de realizar estudios de salud de la fauna silvestre para detectar enfermedades nuevas o emergentes que puedan comprometer la salud humana y animal.

Más del 70 % de las enfermedades que afectan a los seres humanos son compartidas con los animales domésticos y silvestres, de manera que al atender la salud animal e investigar posibles nuevas enfermedades, estamos también atendiendo potenciales amenazas para la salud de las personas, añadió Fernando Esperón, co-supervisor de este trabajo y profesor de la Universidad Europea de Madrid.

Lea también: 

Actriz y presentadora Whoopi Goldberg da positivo por COVID-19

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021