• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren cómo percibimos el sabor amargo de los alimentos

Descubren cómo percibimos el sabor amargo de los alimentos

14 de abril de 2024
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren cómo percibimos el sabor amargo de los alimentos

Estudio describe cómo es la estructura de la proteína del receptor del sabor amargo TAS2R14 y cómo hace su función.

AGN por AGN
14 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren cómo percibimos el sabor amargo de los alimentos

Descubren cómo las papilas gustativas perciben el sabor amargo. / Foto: MejorconSalud

Ciudad de Guatemala, 14 abr (EFE).- Gracias a los receptores del gusto de la lengua, los seres humanos percibimos cinco sabores: ácido, dulce, umami, amargo y salado, que además de permitirnos disfrutar de los alimentos, nos ayudan a determinar su composición química y a evitar que consumamos sustancias tóxicas.

¿Pero cómo percibimos los sabores? Un estudio publicado en la revista Nature y liderado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) describe cómo es la estructura de la proteína del receptor del sabor amargo TAS2R14 y cómo hace su función.

Se sabe muy poco sobre la estructura de los receptores del sabor dulce, amargo y umami, explicó el investigador de la UNC y coautor del estudio, Yoojoong Kim.

El investigador añadió:

Pero ahora, gracias a una combinación de métodos bioquímicos y computacionales, conocemos la estructura del receptor del sabor amargo TAS2R14 y los mecanismos que inician la sensación del sabor amargo en nuestra lengua.

Este hallazgo es importante para descubrir y diseñar fármacos candidatos que puedan regular directamente los receptores gustativos, con potencial para tratar enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes.

7 formas sencillas y rápidas de saber si un aguacate está maduro y no está negro por dentrohttps://t.co/iUG6KsmAex

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 12, 2024

Química y electricidad

TAS2R14, que pertenece a la familia de receptores del sabor amargo acoplados a proteínas G (GPCR), puede identificar más de un centenar de sustancias distintas conocidas como sustancias de sabor amargo.

El equipo descubrió que cuando los saborizantes amargos entran en contacto con los receptores TAS2R14, las sustancias químicas se encajan en un punto específico del receptor, lo que hace que la proteína cambie de forma, activando la proteína G.

Esto desencadena una serie de reacciones bioquímicas dentro de la célula receptora del gusto que activan el receptor y que, a través de los nervios craneales, envía señales a pequeñas fibras nerviosas a un área del cerebro que procesa y percibe las señales como amargura.

Todo este complejo sistema de señalización se produce casi instantáneamente.

Mientras trabajaban para definir su estructura, el equipo descubrió otra característica única de TAS2R14: que el colesterol le ayuda a activarse.

El colesterol residía en otro sitio de unión llamado bolsillo ortostérico en el TAS2R14, mientras que el sabor amargo se une al sitio alostérico, dijo Kim.

Al respecto detalló:

Mediante simulaciones de dinámica molecular, también descubrimos que el colesterol pone al receptor en un estado semiactivo, por lo que puede ser activado fácilmente por el degustador amargo.

Desarrollo de fármacos

El descubrimiento de este nuevo sitio de unión alostérica para sustancias de sabor amargo es único.

La región de unión alostérica se encuentra entre TAS2R14 y su proteína G acoplada, denominada proteína G alfa. Esta región es crítica para formar un complejo de señalización que ayuda a transferir la señal del receptor del gusto a la proteína G a las células receptoras del gusto.

Para concluir, Kim afirmó:

En el futuro, esta estructura será clave para descubrir y diseñar fármacos candidatos que regulen directamente las proteínas G a través de los sitios alostéricos.

EFE

Lea también:

Suiza podría someter a referéndum su tradicional neutralidad en asuntos internacionales

rm

Etiquetas: cienciaDescubrimientoSabores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021