• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El gráfico de Salud, nutrición y estética en equilibrio muestra cómo actúa el colesterol en el cuerpo.

Descubren cómo actúa el colesterol ‘malo’ en el organismo

22 de diciembre de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren cómo actúa el colesterol ‘malo’ en el organismo

Equipo demostró por primera vez cómo la principal proteína estructural del LDL (colesterol malo) se une a su receptor y qué pasa cuando ese proceso se deteriora.

AGN por AGN
22 de diciembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El gráfico de Salud, nutrición y estética en equilibrio muestra cómo actúa el colesterol en el cuerpo.

El gráfico de Salud, nutrición y estética en equilibrio muestra cómo actúa el colesterol en el cuerpo./Gráfica: WordPress.com

Redacción Ciencia, 22 dic (EFE).- Científicos del Instituto Nacional de la Salud (NIH) han descubierto cómo el colesterol ‘malo’, conocido como colesterol de lipoproteínas de baja densidad o LDL-C, se acumula en el organismo, un hallazgo que podría facilitar el desarrollo de tratamientos más personalizados para las enfermedades cardiovasculares

El equipo demostró por primera vez cómo la principal proteína estructural de las LDL se une a su receptor y qué pasa cuando ese proceso se deteriora.

Los resultados, que se publicaron recientemente en la revista Nature, arrojan luz sobre la contribución de las LDL a las cardiopatías -principal causa de muerte en el mundo- y podrían abrir la puerta a tratamientos personalizados más eficaces para reducir las LDL.

👨‍👩‍👧 ¡La prevención comienza en casa! Cocinar alimentos frescos y saludables para nuestros hijos es una forma efectiva de evitar enfermedades y cuidar su bienestar. 🍊🍌 Recuerda: ¡mejor en casa que en la calle! pic.twitter.com/v6u48iIsU0

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 8, 2024

Qué ocurre en la sangre

El LDL (colesterol malo) es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares, que matan a una persona cada 33 segundos, pero si se quiere entender al enemigo, hay que saber qué aspecto tiene, apunta Alan Remaley, coautor principal del estudio y director del Laboratorio de Metabolismo Lipoproteico del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los NIH.

Hasta ahora no se había podido visualizar la estructura de las LDL, ni lo que ocurre cuando se unen a su receptor, una proteína conocida como LDLR.

Normalmente, cuando el LDL y el LDLR se unen, empieza el proceso de eliminación del LDL de la sangre. Pero las mutaciones genéticas pueden impedir ese trabajo, haciendo que las LDL se acumulen en la sangre y se depositen en las arterias en forma de placa, lo que da lugar a la aterosclerosis que provoca las enfermedades cardiacas.

En esta investigación, por primera vez y con tecnología de alta gama, los investigadores lograron ver qué ocurre en una fase crítica de ese proceso y observar el LDL bajo una nueva luz.

Nadie había llegado nunca a la resolución que tenemos nosotros. Podemos ver con tanto detalle y empezar a desentrañar cómo funciona en el organismo, explica Joseph Marcotrigiano, del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los NIH y coautor principal del estudio.

Tecnología de alta gama

Los investigadores emplearon una técnica de imagen avanzada -llamada criomicroscopía electrónica- para ver la totalidad de la proteína estructural de las LDL cuando se unen al LDLR.

Después, con un software basado en inteligencia artificial, pudieron modelar la estructura y localizar las mutaciones genéticas conocidas que dan lugar a un aumento de LDL (Los desarrolladores del software, que no participaron en el estudio, han sido galardonados recientemente con el Premio Nobel de Química 2024).

Así, descubrieron que muchas de las mutaciones que se localizaban en el punto de conexión entre el LDL y el LDLR estaban asociadas a una enfermedad hereditaria denominada hipercolesterolemia familiar (HF).

La HF se caracteriza por defectos en el modo en que el organismo absorbe las LDL en sus células, y quienes la padecen presentan niveles extremadamente elevados de LDL y pueden sufrir infartos a una edad muy temprana.

Los investigadores descubrieron que las variantes asociadas a la HF tendían a agruparse en determinadas regiones de las LDL.

Los resultados del estudio podrían abrir nuevas vías para desarrollar terapias dirigidas a corregir este tipo de interacciones disfuncionales causadas por mutaciones y, lo que es igual de importante, podrían ayudar a las personas que no tienen mutaciones genéticas, pero que tienen el colesterol alto y toman estatinas, que reducen las LDL aumentando el LDLR en las células.

Al saber con precisión dónde y cómo se une el LDLR al LDL, los autores defienden que ahora podrían dirigirse a esos puntos de conexión para diseñar nuevos fármacos destinados a reducir el LDL de la sangre.

También le puede interesar:

Informe señala cómo pueden mejorar su gestión las empresas eléctricas municipales

rm

Etiquetas: colesterolemiaestudio científicosalud y nutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021