• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan un “tercer brazo” robótico que podría manejarse con la respiración

Desarrollan un “tercer brazo” robótico que podría manejarse con la respiración

14 de diciembre de 2023
Anuncian cierre temporal del paso en la calzada Roosevelt. / Foto: CIV.

Habrá cierre este fin de semana por trabajos en el paso a desnivel de la calzada Roosevelt

17 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 17 de octubre 2025

17 de octubre de 2025
El color rosa simboliza la unión en la lucha contra el cáncer de mama. / Foto: Noé Pérez.

SOSEP ilumina de rosa el Palacio Nacional recordando la lucha contra el cáncer de mama

17 de octubre de 2025
La entrega de asistencia alimentaria fue posible gracias al trabajo conjunto entre diversas instituciones. / Foto: MAGA.

MAGA entrega asistencia alimentaria a madres de niños con desnutrición en Escuintla

17 de octubre de 2025
Presidente inaugura exposición conmemorativa de los 75 años de la Ciudad de los Deportes./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente: “Los gobiernos son capaces de transformar su entorno cuando se tiene como meta el bienestar colectivo”

17 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Las lluvias del fin de semana estarán influenciadas por un sistema de baja presión y el ingreso de humedad. (Foto: Insivumeh)

Insivumeh pronostica lluvias dispersas y ambiente cálido para el fin de semana

17 de octubre de 2025
Firma de la Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte

Presidente firma Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte 2025-2040 de Guatemala

17 de octubre de 2025
Exposición fotográfica celebra 75 de la Ciudad de los Deportes./Foto: Gilber García.

Exposición fotográfica en el Palacio Nacional celebra los 75 años de la Ciudad de los Deportes

17 de octubre de 2025
Sede del Ministerio de Gobernación.

Ejecutivo llama al MP a cumplir parámetros legales en las diligencias de allanamiento

17 de octubre de 2025
Vicepresidenta inaugura cuatro nuevos clubes de ciencias en el departamento de Petén. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta inaugura cuatro nuevos clubes de ciencias en Petén

17 de octubre de 2025
SOSEP promueve la concienciación sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa. (Foto: SOSEP)

SOSEP promueve la concientización sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan un “tercer brazo” robótico que podría manejarse con la respiración

Se busca dotar a seres humanos de un brazo robótico que les ayude en tareas de la vida cotidiana o pueda utilizarse, por ejemplo, en operaciones de rescate.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Desarrollan un “tercer brazo” robótico que podría manejarse con la respiración

Científicos hacen prueban digitales del "tercer brazo" robótico creado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). / EFE

Ciudad de Guatemala, 14 dic (AGN).- Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) desarrollaron un sistema de manejo de aparatos articulados que utiliza los movimientos del diafragma a través de la respiración, y con el que un ser humano podría operar un tercer brazo robótico para distintos usos.

El sistema forma parte del Third Arm Project, un proyecto de colaboración científica con el que se quiere dotar a seres humanos de un miembro robótico que les ayude en tareas de la vida cotidiana o pueda utilizarse, por ejemplo, en operaciones de rescate.

Proyecto inicial

Inicialmente pensado para ayudar a personas amputadas, el proyecto de investigación ha extendido su campo y ahora también se concibe como una posibilidad para personas que tienen sus dos brazos en perfecto estado, pasando del enfoque rehabilitatorio al del perfeccionamiento humano, destacó un comunicado de EPFL.

El neuroingeniero Silvestro Micera, uno de los responsables de la investigación y profesor de bioelectrónica en la Escuela Superior Santa Ana (Italia), expresó:

Nuestros trabajos abren nuevas y apasionantes posibilidades, mostrando que podemos controlar brazos suplementarios, de manera simultánea al uso de los naturales.

Estudio de prueba

En el estudio, en el que paraticiparon 61 personas como voluntarias en la prueba, primero se creó un entorno virtual donde se buscaba el uso del diafragma (el músculo en forma de cúpula que separa los pulmones y el corazón del abdomen) para accionar un brazo, en esos iniciales experimentos meramente digitales.

En las últimas etapas de la investigación, publicada en la revista especializada Science Robotics, se creó un verdadero brazo robótico por ahora muy simplificado. Apenas una varilla que puede ser extendida o replegada para señalar cosas.

Giulia Dominijanni, investigadora del proyecto, manifestó:

El control del tercer brazo con el diafragma es muy intuitivo, sus usuarios aprenden a operarlo muy rápidamente (…) y ese control no afecta a la capacidad del usuario de habar de forma coherente.

Objetivos

Uno de los objetivos principales del estudio es comprender el sistema nervioso, viendo cómo afecta al cerebro la posibilidad de efectuar operaciones completamente nuevas. También ver si ello puede afectar a la capacidad de aprendizaje, una investigación que puede ser útil para personas discapacitadas o afectadas por ictus.

Solaiman Shokur coautor del estudio, señaló:

Se trata de adquirir nuevas funciones motrices, mejoras que vayan más allá de las funciones existentes, sea en una persona sin discapacidad o discapacitada, enlazando la rehabilitación con el perfeccionamiento.

El equipo que hace esta investigación podría ofrecer en el futuro nuevas sorpresas. También estudia la posibilidad de usar los músculos de las orejas, responsables de muy leves movimientos. Entre estos, se podría desempeñar nuevas tareas, tales como desplazar el ratón de un ordenador. EFE

Lea también:

Presidente recibe Estrategia Nacional de Protección Marítima de Guatemala

rm

Etiquetas: brazo robóticociencia y tecnologíarobótica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021