Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- Este jueves se efectuó la reunión preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) con el objetivo de abordar los avances de los proyectos de desarrollo del 2025-2026.
La reunión tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura y fue dirigida por el titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Víctor Hugo Godoy Morales, quien manifestó:
En esta reunión se discute la agenda de la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural de este año, donde se conocen los montos de preinvesión para 2026.
Dicha reunión contó con la participación del secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, y los nuevos integrantes de sociedad civil.
Autoridades de la @SCEPgt y @Segeplan realizan primera reunión preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) para 2025@AGN_noticias pic.twitter.com/yJiMzvKmMx
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 20, 2025
Los nuevos integrantes
Este viernes 21 de febrero, el presidente Bernardo Arévalo y miembros de este consejo juramentarán a los nuevos miembros del Conadur:
En esta primera reunión toman posesión los nuevos integrantes de la representación no gubernamental electos en octubre del año pasado, para un período de dos años.
El período de los nuevos representantes no gubernamentales en los consejos de desarrollo empieza el primer día hábil de enero de 2025, y finaliza el 31 de diciembre del 2026.
Los representantes cuentan con un suplente y ambos serán electos por los respectivos pueblos y sectores representados, de acuerdo con sus propios principios, valores, normas, procedimientos o sus estatutos.
La #SCEP🇬🇹 dirige la Primera Reunión Preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #Conadur2025, que se lleva a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/gEtWTTqx4M
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 20, 2025
Los temas
Para la primera reunión del Conadur del 2025 se espera que se analicen y aprueben los montos máximos de preinversión e inversión pública para el ejercicio 2026.
Además, se estudiará el estado de proyectos 2024 y 2025 en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que impulsa la Segeplan.
Las autoridades también conocieron la presentación propuesta de comisiones de trabajo y Comisión Especial del Conadur.
Asimismo, Segeplan presentó una modificación de las comisiones de trabajo del Conadur, para tener más avances en los proyectos.
Mientras que, por parte de la SCEP, se presentará una propuesta para la creación de una comisión temporal para hacer una evaluación y actualización de las normativas que se vienen dando desde hace 10 años a través del Conadur, así como de la presentación del Programa Certificación para la excelencia de los Codede.
Los subsecretarios de Coordinación Ejecutiva, Ana María Méndez; para Asuntos Ejecutivos, Óscar Juárez; y Ejecutivo para la Descentralización, Walter del Cid, participan en la cuarta reunión preparatoria del #Conadur2025.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/gllro0a61I
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 20, 2025
Sobre Conadur
El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) reúne a representantes de los distintos sectores de la población y de los consejos regionales de desarrollo. En este se refleja la participación socioeconómica de la población.
Tiene 49 integrantes y participan ministros, secretarios de la Presidencia, coordinadores regionales y alcaldes. Asimismo, hay 4 representantes de los pueblos mayas y delegados de instituciones no gubernamentales que incluyen organizaciones campesinas, de mujeres, trabajadores y asociaciones agrícolas.
Lea también:
Presidente Arévalo: “Las tierras comunales de Acul vuelven a sus manos”
bl/rm/dm