• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan modelo para el uso y ocupación del suelo

Desarrollan modelo para el uso y ocupación del suelo

2 de septiembre de 2023
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan modelo para el uso y ocupación del suelo

Esta acción cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
2 de septiembre de 2023
en Gestión pública, GOBIERNO, Medio Ambiente
Desarrollan modelo para el uso y ocupación del suelo

Dan vida a la Política Nacional de Ordenamiento Territorial./foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- A través del Acuerdo Gubernativo 105-2023 se da vida a la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT).

La PNOT tiene como objetivo desarrollar un modelo para que el uso y ocupación del suelo responda a su aptitud, capacidad e intensidad de manera que se logre una gestión que articule la acción de las personas, los ecosistemas y los medios de vida a escala multinivel y con sostenibilidad ambiental.

Para lograr ese objetivo, el acuerdo fue publicado en el diario oficial, el cual estará vigencia de 2023 a 2050. Para concretar, esta política contó con la participación de los consejos de desarrollo.

Los detalles

Se resalta que las municipalidades son las responsables de formular y ejecutar los planes de desarrollo municipal y ordenamiento territorial.

Esta política contempla cuatro ejes estratégicos:

  • Gobernanza territorial
  • Ocupación estratégica del territorio por medio del Modelo de Gestión Territorial
  • Regulación y control del uso del suelo
  • Interdependencia urbana-rural

En lo que respecta a la gobernanza territorial, las municipalidades tendrán que implementar campañas de educación y socialización de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial, la cual debe realizarse a nivel nacional, por parte de todos los involucrados.

En este eje participan el Estado, la sociedad civil, las agencias públicas localizadas territorialmente y el sector privado.

Gestión

El segundo eje se refiere a que al menos el 90 % de los municipios se encuentran ocupados estratégicamente en el territorio conforme al Modelo de Gestión Territorial.

Mientras que el tercer eje establece que para el 2050, en 237 municipios disminuirán el porcentaje de población expuesta al riesgo y vulnerable a los efectos del cambio climático.

En lo que respecta a la interdependencia urbana-rural, para el 2050 las metas de los resultados planteados en las prioridades de disminución de la pobreza y protección social, empleo e inversión, que contribuyen a la disminución de la migración o desplazamiento interno se habrán cumplido.

La PNOT fue formulada y aprobada por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, con el conducto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Lea también:

Copadeh distingue al INAP como Embajador de la Paz

jm/dm

Etiquetas: Gobierno de GuatemalaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021