• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan jornadas sobre Planificación Abierta 2023

Desarrollan jornadas sobre Planificación Abierta 2023

20 de junio de 2022
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan jornadas sobre Planificación Abierta 2023

Durante el conversatorio se destacaron los avances en el pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad, de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.

AGN por AGN
20 de junio de 2022
en Desarrollo Social, Subportada
Desarrollan jornadas sobre Planificación Abierta 2023

Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 20 jun (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), dio inicio a las jornadas de trabajo interinstitucional para la evaluación del avance de metas establecidas en la política General de Gobierno (PGG) 2020-2024, lo cual forma parte de las conferencias sobre Planificación Abierta 2023, que dieron inicio este lunes.

El conversatorio es moderado por Humberto Soto, de la Comisión Económica para América Latina (Cepal.

En ese sentido, se darán a conocer las acciones efectuadas en los cinco pilares que conforman la PGG, relacionadas con:

  • Economía, Competitividad y Prosperidad
  • Desarrollo Social
  • Gobernabilidad y Seguridad
  • Estado Responsable, Transparente y Efectivo
  • Relaciones con el Mundo

Con ello, se avanza en la articulación de esfuerzos para entregar resultados a la población a través del proceso de planificación para el desarrollo y su fortalecimiento.

En ese punto, la titular de la Segeplan, Keyla Gramajo, indicó que este ejercicio abre la puerta al plan de presupuesto 2023.

Avances

En esta primera jornada se abordó el pilar Economía, Competitividad y Prosperidad. Gramajo mencionó que este corresponde al pilar 1 de la PGG, que tiene nueve metas, de las cuales el 50 % se han cumplido y el resto presenta avance y es parte de lo que se analiza para asegurar e incorporarlas en el plan de presupuesto del año entrante.

El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, agradeció el acompañamiento que da la Cepal, ya que la entidad provee escenarios no solo del país, sino que también datos comparativos con otras naciones de la región.

Ante ello, indicó que el reto más importante desde el Minfin es proveer los recursos financieros a las entidades del Ejecutivo para que puedan cumplir su presupuesto.

Asimismo, indicó que la labor que efectúa esta cartera para el manejo de la política fiscal y presupuesto, el rol desde la Junta Monetaria donde se definen las políticas monetaria, cambiaria y crediticia, así como en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en tema de recaudación, son la base macroeconómica para proveer los recursos.

Sobre la recaudación tributaria, recordó que el año pasado se lograron 14 mil millones de quetzales arriba de la meta trazada, lo que permitió contar para el presente año con saldos de caja que han servido, por ejemplo, en el apoyo social temporal para consumidores del gas propano, energía eléctrica y combustibles.  Lo anterior se hizo sin tocar el presupuesto, que ayuda a mantener los indicadores económicos.

La planificación es indispensable para hacer un buen presupuesto, indicó González Ricci durante este evento especial.

Macroeconomía

Por otra parte, el jefe de la cartera del tesoro reiteró que como prueba de estos esfuerzos se logró que este año las calificadoras Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody’s Investors Service mejoraran la calificación del país.

Esto y los esfuerzos en la aprobación de leyes que coadyuvan a la certeza jurídica lo ven inversionistas para generar negocios y se vengan a ubicar en el país, añadió González Ricci.

A decir de Keyla Gramajo, titular de la Segeplan, los tres motores fundamentales para estos resultados, acciones lideradas por el presidente Alejandro Giammattei, están basados en la generación de condiciones para un buen clima de negocios para las inversiones, mantener la estabilidad macroeconómica y el aumento de las exportaciones.

El Ministro de Finanzas Públicas @alvarogricci participa en la #PlanificaciónAbierta2023 dirigida por @Segeplan.

Este espacio busca promover la realización de análisis, prospectivas y escenarios en el cumplimiento de la Política General de Gobierno 2020-2024. pic.twitter.com/9lKU20XGsF

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) June 20, 2022

Guatemala no se detiene

El ministro de Economía, Janio Rosales, se refirió al plan Guatemala no se detiene, el cual es parte de los esfuerzos del impulso de la economía guatemalteca. Entre los éxitos alcanzados están el incremento del 24 % de las exportaciones en comparación con el año pasado, lo cual se debe al trabajo conjunto con los sectores productivos del país.

También se han hecho avances importantes en la formación de capital humano para nuevas inversiones, lo que se plasmará en oportunidades de trabajo.

En este encuentro, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) extendió una felicitación por los logros alcanzados por el Mineco y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) por el impulso de becas en inglés.

En materia de la creación de #empleo, el ministro Rafael Rodríguez @Mintrab indica que otro avance es el incremento de plazas registradas por #IGSS y se demuestra que las cifras van en aumento a pesar de la pandemia #Covid19 @GuatemalaGob #PlanificacionAbierta2023 pic.twitter.com/yjixpJfdOX

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 20, 2022

La entidad sugirió para el presupuesto de 2023 aumentar fondos para este campo de becas, a lo cual Rosales coincidió en dotar de recursos al plan Guatemala no se detiene en el eje de capital humano.

Uno de los retos es que no solo se tienen necesidades de formación, sino que esto sea significativo con resultados tangibles con incorporación en el ámbito laboral, comentó el funcionario.

Ministro Janio Rosales @MINECOGT: Los indicadores macroecomómicos se mantienen y colocan a Guatemala como país atractivo para inversión extranjera directa, una metas de la PGG @GuatemalaGob y esto es reconocido como positivo por las calificadoras de riesgo #PlanificacionAbiertaGT pic.twitter.com/Ovs632ul35

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 20, 2022

Agenda

Los conversatorios continuarán este martes y miércoles, con lo cual se abordará el resto de los pilares de la Política General de Gobierno.

La Segeplan destaca que estos ejercicios permiten orientar los productos vinculados al logro de las metas y resultados esperados, con base en los instrumentos de planificación y programación institucional: Plan Estratégico Institucional (PEI); Plan Operativo Multianual (POM 2023 2023-2027) y el Plan Operativo Anual (PA 2023).

Lea también:

Minfin: “Los resultados de las calificadoras de riesgo reflejan confianza”

gr / ir

Etiquetas: MinecoMintrabPlanificación Abierta 2023Segeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021