• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Karin Herrera participó en un conversatorio para el abordaje de la violencia sexual en la población xinka y garífuna. /Foto: Gilber García.

Desarrollan conversatorio sobre violencia sexual en la población xinca y garífuna

17 de septiembre de 2024
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Inde y Segeplan Gobierno mejora calidad del servicio de electrificación en Petén

Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural

17 de septiembre de 2025
El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173.

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

17 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo habla sobre la carta de felicitación que envió su homólogo de EE. UU., Donald Trump, sobre la lucha contra el crimen organizado en el país.

EE. UU. reconoce valiosa colaboración de Guatemala en lucha contra crimen organizado

17 de septiembre de 2025
El Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa de Totonicapán, durante una de sus presentaciones y ahora declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

MCD declara Patrimonio Cultural el Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa

17 de septiembre de 2025
Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial./Foto: Covial.

Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial en todo el país

17 de septiembre de 2025
Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación. (Foto: MSPAS)

Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación

17 de septiembre de 2025
Crédito Tob'anik representa una oportunidad para productores que históricamente no han tenido acceso a créditos formales. / Foto: Álvaro Interiano.

MAGA ha beneficiado a 67 agricultores con créditos Tob’anik

17 de septiembre de 2025
Los suelos de los bosques tropicales emitirán más CO2 a la atmósfera a causa del calentamiento del planeta.

El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan conversatorio sobre violencia sexual en la población xinca y garífuna

En el evento participó la vicepresidenta de la República, Karin Herrera.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
17 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, Prevención del delito
Karin Herrera participó en un conversatorio para el abordaje de la violencia sexual en la población xinka y garífuna. /Foto: Gilber García.

Karin Herrera participó en un conversatorio para el abordaje de la violencia sexual en la población xinka y garífuna. /Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 17 sep (AGN).- La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) organizó el conversatorio Contexto de la violencia sexual en la población xinca y garífuna.

El evento, desarrollado en el salón Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura, contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera. Asimismo, estuvieron presentes lideresas de los dos pueblos en cuestión y representantes de otras instituciones, como el Ministerio de Salud.

Durante la actividad se expusieron datos importantes en relación con casos de violencia sexual, explotación y trata de personas en el país. De esa cuenta, la vicepresidenta Herrera se refirió a que es fundamental crear estos espacios para el abordaje de estos delitos y sobre todo en la población garífuna y xinca, que varias veces quedan fuera del radar. 

Por ello, hizo énfasis en el compromiso de la SVET y la Vicepresidencia para el abordaje de estos flagelos en los cuatro pueblos.

Desde la Vicepresidencia y desde la SVET, estamos comprometidos a fomentar e impulsar todas aquellas políticas y programas enfocados a la prevención y empoderamiento de las mujeres líderes de los cuatro pueblos. 

Se llevó a cabo el conversatorio Contexto de la violencia sexual en la población xinka y garífuna, este contó con la participación de la vicepresidenta @KarinHerreraVP. @AGN_noticias
📸: Gilber García pic.twitter.com/KKnjGvHCfw

— Yuliza Muñoz (@YuliMunozGT) September 17, 2024

La secretaria de la SVET, Danissa Ramírez, presentó algunos datos sobre la situación de la violencia sexual. Con esto, subrayó que la unión de sectores y grupos debe ser el pilar para la erradicación de la violencia.

Debemos articular acciones para abordar más efectivamente la violencia sexual, a nivel de autoridades, avanzar en los esfuerzos a nivel nacional. 

Más oportunidades

La vicemandataria también abordó la importancia de abrir oportunidades y la relación de estas para la erradicación de la violencia.

En el conversatorio se presentaron datos en relación con la violencia, por lo que Karin Herrera destacó que para mejorar los resultados de las acciones que se implementan es fundamental conocer el diagnóstico de las regiones y, luego de esto, socializar los datos.

Agregó que la unión de instituciones también es un factor clave para la atención de la violencia, ante esto dijo:

Trabajar unidos para construir un entorno que sea más seguro para los niños y adolescentes, promoviendo desarrollo.

Lea también:

Presidente Arévalo pide a comisionados evaluar rigurosamente hoja de vida de aspirantes a magistrados

ym/dc/dm

Etiquetas: SVETvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021