• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antonio Glautter, funcionario del sistema penitenciario de Brasil, expone los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario del país más grande de latinoamérica.

Desafíos y estrategias de inteligencia del Sistema Penitenciario en Brasil

12 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desafíos y estrategias de inteligencia del Sistema Penitenciario en Brasil

El director de inteligencia penitenciaria de la Secretaría Nacional de Políticas Penales de Brasil destacó los Desafíos de la inteligencia penitenciaria.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de junio de 2024
en NACIONALES, Seguridad
Antonio Glautter, funcionario del sistema penitenciario de Brasil, expone los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario del país más grande de latinoamérica.

Antonio Glautter, funcionario del sistema penitenciario de Brasil, expone los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario del país más grande de latinoamérica. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 12 jun (AGN).- Este miércoles concluye el Segundo Congreso Regional Penitenciario, en el que se abordan temas cruciales para la gestión y mejora de los sistemas penitenciarios en América Latina. Para dar inicio a la agenda, Antonio Glautter de Azevedo Morais, director de Inteligencia Penitenciaria de la Secretaría Nacional de Políticas Penales de Brasil destacó los Desafíos de la inteligencia en el sistema penitenciario en un país continental.

Brasil cuenta con una vasta red penitenciaria compuesta por mil 300 unidades y una población carcelaria de 250 mil 305 personas. Esta cifra la sitúa situándose como la tercera más grande del mundo. El país enfrenta una sobrepoblación carcelaria del 32 %, lo que presenta desafíos significativos en la gestión y administración de estas instalaciones. Cada uno de los 27 estados y el Distrito Federal tiene su propio sistema para controlar las unidades penitenciarias, complicando la integración de datos a nivel nacional.

Inicia el tercer día del Congreso Regional Penitenciario, donde se realizarán las últimas conferencias y los diferentes países darán a conocer el funcionamiento del Sistema Penitenciario pic.twitter.com/FBCMvpaklW

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) June 12, 2024

Retos y desafíos de un sistema extenso

La Dirección de Inteligencia Penitenciaria de Brasil, conocida como Dipen, se creó en 2011 con el objetivo de mejorar la coordinación y eficiencia del sistema penitenciario brasileño. Dipen incluye varias coordinaciones: inteligencia, tecnología de información, doctrina y capacitación, proyectos de innovación y cooperación internacional. Esta estructura permite una planificación y ejecución más efectivas de estrategias penitenciarias, orientadas a combatir el crimen organizado y promover la seguridad en las prisiones.

Glautter subrayó los desafíos únicos que Brasil enfrenta debido a su vasta extensión territorial y diversidad cultural. Con 8.5 millones de kilómetros cuadrados y fronteras con 10 países, la vigilancia y control de actividades ilícitas es un reto constante. Además, la diversidad demográfica, con una población de 203 millones de personas de diversas etnias y nacionalidades, agrega una capa adicional de complejidad a la gestión penitenciaria.

Políticas y estrategias

La Secretaría Nacional de Políticas Penales, a cargo del Ministerio de Seguridad Pública, desempeña un papel importante en la implementación y supervisión de políticas penitenciarias. Esta secretaría es responsable de definir directrices de política criminal y penitenciaria cada cuatro años, coordinando con gobiernos estatales y federal. Su labor incluye la evaluación periódica de establecimientos y servicios judiciales, así como la colaboración en la implementación de mejoras en el sistema penitenciario.

Una de las innovaciones que destacó Glautter fue la implementación de equipos de monitoreo electrónico, que permiten rastrear a los reclusos en tiempo real. Este sistema no solo mejora la seguridad dentro de las prisiones, sino que también facilita el control de los reclusos que tienen permisos de salida temporal o están bajo arresto domiciliario.

Brasil estableció una sólida colaboración internacional para mejorar la gestión penitenciaria. El país participa en intercambios de datos con otras naciones para identificar y monitorear a los presos extranjeros en Brasil y a los brasileños detenidos en el extranjero. Actualmente, hay 428 brasileños en cárceles en 23 países, mientras que Brasil alberga a 421 extranjeros de diferentes nacionalidades en sus prisiones.

Financiamiento y modernización

Glautter también mencionó que el gobierno brasileño destina aproximadamente mil millones de dólares anuales al sistema penitenciario. Estos fondos se utilizan para mantener las unidades penitenciarias, pagar salarios y mejorar la infraestructura mediante la compra de tecnologías avanzadas como drones y equipos de monitoreo.

La capacitación del personal penitenciario es otro aspecto clave de la estrategia de Dipen. La Escuela Nacional Penitenciaria ofrece cursos presenciales y en línea, promoviendo la formación continua de los agentes penitenciarios en técnicas modernas de gestión y seguridad.

Un logro notable del sistema penitenciario brasileño es su capacidad para anticipar y controlar disturbios y motines. La inteligencia penitenciaria juega un papel crucial en identificar posibles rebeliones y en la rápida intervención para prevenir desórdenes mayores. Este enfoque proactivo ha permitido mantener un mayor control y estabilidad dentro de las prisiones.

Resultados y eficacia de la inteligencia penitenciaria

La colaboración internacional y el uso de tecnologías avanzadas han mostrado resultados positivos en la gestión penitenciaria de Brasil. El rastreo electrónico y la recopilación de datos detallados sobre los reclusos han permitido mejorar la seguridad y la eficacia del sistema. Glautter enfatizó la importancia de estos avances, subrayando que la integración de datos es fundamental para enfrentar los desafíos del crimen organizado y la violencia dentro de las prisiones.

El segundo congreso regional penitenciario ha sido una plataforma para compartir conocimientos y estrategias en la gestión penitenciaria. La presentación de Antonio Glautter de Azevedo Morais resaltó tanto los desafíos como las innovaciones que Brasil ha implementado en su sistema penitenciario. Con una combinación de tecnología, capacitación y colaboración internacional, Brasil busca mejorar continuamente la seguridad y la eficacia de su vasto sistema penitenciario, enfrentando con determinación los retos de un país continental.

Lea también:

Debate sobre las políticas estatales y su impacto en las pandillas centroamericanas

lr/rm

Etiquetas: BrasilSegundo Congreso Regional PenitenciarioSeguridadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021