• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fraijanes ll, centro carcelario en Guatemala. / Foto: DCA.

Desafíos comunes en las cárceles latinoamericanas

16 de junio de 2024
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desafíos comunes en las cárceles latinoamericanas

El Congreso Regional Penitenciario reveló problemas sistémicos compartidos y la necesidad de reformas integrales en los sistemas penitenciarios latinoamericanos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de junio de 2024
en NACIONALES, PORTADA, Seguridad
Fraijanes ll, centro carcelario en Guatemala. / Foto: DCA.

Fraijanes ll, centro carcelario en Guatemala. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).- En el reciente Congreso Regional Penitenciario, representantes de varios países compartieron sus experiencias y los desafíos que enfrentan en sus sistemas penitenciarios. Con ello, se develó que las cárceles de la región poseen similitudes en los retos por afrontar.

Entre las preocupaciones comunes se encuentran el hacinamiento, presupuesto insuficiente, populismo punitivo, corrupción, falta de dignificación policial y control de las cárceles en manos de bandas criminales.

#NacionalesAGN | Claudia Palencia, primera viceministra de Seguridad, destaca la relevancia del Sistema Penitenciario durante su conferencia en el Segundo Congreso Regional Penitenciario.

🖊️@LincyRodriguezg

Detalles en la nota 👇https://t.co/HavfnyBTQZ

— AGN (@AGN_noticias) June 11, 2024

Guatemala

Sergio Vela, director general del Sistema Penitenciario de Guatemala, subrayó la importancia de introducir tecnología avanzada para prevenir el ingreso de objetos ilícitos en las cárceles. No obstante, destacó que la capacitación de los guardias penitenciarios es esencial para reducir la opacidad y garantizar el éxito de esta iniciativa. Recientemente, se ha recibido una donación significativa de equipos de rayos X y escáneres corporales, los cuales fueron utilizados exitosamente en la operación Infiernito. Durante esta operación, se encontraron 12 armas de fuego, más de 500 municiones, 70 teléfonos y 184 mil quetzales, lo que evidencia la gravedad del problema.

El hacinamiento es uno de los problemas en el Sistema Penitenciario guatemalteco. La sobrepoblación actual es del 400 %, con prisiones diseñadas para 900 reclusos albergando a más de 4 mil 500. Esto complica la gestión de las prisiones, agrava las condiciones de vida de los internos y dificulta el mantenimiento del orden y la seguridad.

México, delincuencia organizada en las cárceles

Jesús Grijalva, representante de México, expuso cómo la delincuencia organizada maneja y controla actividades delictivas desde dentro de los centros penitenciarios.

Describió estos lugares como cuarteles donde se planean operaciones delictivas que se ejecutan en las calles. La diferenciación entre líderes internos y otros reclusos es crucial para una gestión penitenciaria eficaz.

Paraguay, necesidad de un nuevo modelo de gestión

Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal de Paraguay, discutió sobre la crisis del sistema carcelario paraguayo y la necesidad de implementar un nuevo modelo de gestión.

Las reformas anteriores no han logrado resultados significativos, y la escasez de personal, la falta de capacitación, y los salarios inadecuados agravan la situación.

Benítez enfatizó la importancia de políticas públicas estratégicas e interinstitucionales para abordar estos problemas.

Brasil, la expansión de las pandillas

Gene Gianazi Benjamim, representante de Brasil, analizó el crecimiento de pandillas como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho. Estas organizaciones, que comenzaron en las cárceles, se han expandido a nivel global, involucrándose en actividades ilegales como el tráfico de drogas y la deforestación en la Amazonía.

La evolución del PCC en São Paulo fue detallada en tres fases, culminando en su papel predominante en el tráfico internacional de drogas.

Ecuador, crisis penitenciaria y narcotráfico

Fernando Carrión Mena, de Ecuador, destacó la crisis carcelaria exacerbada por el narcotráfico. Las cárceles ecuatorianas operan en condiciones extremas, con mercados internos de armas, drogas y servicios.

Según un estudio del diario El Universo, los ingresos ilícitos en la Penitenciaría del Litoral alcanzan los 50 millones de dólares anuales, superando con creces el presupuesto oficial.

Venezuela y el Tren de Aragua

Ronna Rísquez Sánchez presentó un estudio sobre el Tren de Aragua, una organización criminal nacida en las cárceles venezolanas que ha extendido sus actividades a varios países de América Latina. En la prisión de Tocorón, los líderes criminales han establecido instalaciones de lujo, mientras que la mayoría de los reclusos viven en condiciones deplorables.

La expansión del Tren de Aragua incluye extorsión, tráfico de drogas y trata de personas, destacándose por su capacidad de gobernanza criminal en las comunidades que controlan.

El Congreso Regional Penitenciario reveló problemas sistémicos compartidos y la necesidad de reformas integrales y cooperación internacional para abordar la crisis carcelaria en América Latina. La implementación de tecnología, la capacitación del personal, y la diferenciación de estrategias según las dinámicas internas de las cárceles son pasos fundamentales hacia la mejora de estos sistemas.

Lea también:

Seguridad democrática: Estrategia del Gobierno para el Sistema Penitenciario

lr/dc/dm

Etiquetas: dificultadesSeguridadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021