• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trabajan para fortalecer gestión del riesgo a desastres en el nororiente

Trabajan para fortalecer gestión del riesgo a desastres en el nororiente

1 de diciembre de 2022
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajan para fortalecer gestión del riesgo a desastres en el nororiente

Durante una reunión multisectorial se abordaron mecanismos para reforzar la preparación, atención y respuesta a eventos naturales.

AGN por AGN
1 de diciembre de 2022
en Chiquimula, NACIONALES, Prevención de desastres
Trabajan para fortalecer gestión del riesgo a desastres en el nororiente

Durante la reunión se socializó el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo a Desastres. /Foto: Karla Peralta

Chiquimula, 1 dic (AGN).- Chiquimula fue sede de la sexta reunión ordinaria de la Plataforma Territorial de Diálogo en Gestión para la Reducción del Riesgo a Desastres de la Región III.

Gobernadores de Izabal, Zacapa y El Progreso y otras autoridades del departamento anfitrión se reunieron con el fin de avanzar en la planificación estratégica para la prevención de emergencias; asimismo, se centraron en el fortalecimiento de la gobernanza en esa materia.

También se abordaron mecanismos para la preparación ante desastres y la identificación de fortalezas y debilidades tras el paso de las tormentas Eta y Iota, en 2020, así como Julia y Lisa, este año.

Delegados de instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y academia estuvieron presentes en la actividad, que estuvo a cargo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)

En Chiquimula se realiza la Sexta Reunión Ordinaria Plataforma Territorial de Diálogo en Gestión para la Reducción de Riesgo a Desastres Región III, con el objetivo de la Planificación Estratégica para la GIRD desde lo Nacional hasta lo Local y el Fortalecimiento de la gobernanza pic.twitter.com/zSn8G4bItw

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) December 1, 2022

Uno de los aspectos en que se hizo hincapié fue que, por su ubicación, los citados departamentos son vulnerables a eventos naturales e incidentes como deslaves, inundaciones, sequías y sismos. A esto se suman los embates derivados de la estacionalidad ciclónica proveniente del mar Caribe.

También se recordó que en la zona hay cuencas hidrográficas que en diversas ocasiones han aumentado de nivel. Esos hechos han perjudicado la infraestructura pública y privada, así como la producción agrícola.

Entre los ríos que recorren el territorio se encuentran los siguientes:

  • Motagua
  • Grande de Zacapa
  • Jupilingo

Importancia

Las experiencias en la región, especialmente las generadas por las mencionadas tormentas tropicales, evidencian la necesidad de establecer las fortalezas y debilidades en materia de preparación, atención y respuesta, indicaron las autoridades.

Además, se refirieron a la trascendencia de desarrollar propuestas de acción para brindar asistencia eficaz a la población y propiciar una recuperación sostenible en eventos hidrometeorológicos futuros.

Como parte de la agenda, se socializó el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el cual tiene entre sus prioridades las siguientes:

  • comprender el riesgo de desastres
  • fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres para gestionarlo
  • invertir en la reducción de desastres para la resiliencia
  • aumentar la preparación para casos de desastres

En contexto

La Conred se creó en 1996, mediante el Decreto 109-96, y se constituyó en ente rector de la gestión integral para la reducción del riesgo a desastres.

En el país se han creado diversos instrumentos y herramientas al respecto, pero el de mayor jerarquía es el plan nacional en ese tema. En él se enmarcan acciones como la creación de las plataformas territoriales de diálogo en gestión para la reducción del riesgo a desastres.

#Guatemala Como parte del fortalecimiento de capacidades hacia personal de instituciones que integran el Sistema CONRED se imparte el taller de administración, coordinación y gestión de albergues. pic.twitter.com/4FEDocRHJo

— CONRED (@ConredGuatemala) November 29, 2022

Se trata de una estrategia de trabajo interinstitucional y multisectorial en los ámbitos administrativo y operativo, para fortalecer el conocimiento del riesgo, gobernanza y gobernabilidad en toda la nación.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Presentan el plan operativo de prevención vial para fin de año

kp/kg/ir

Etiquetas: Conredcoordinación interinstitucionalGobernación Departamental de Chiquimula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021