• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Miles de migrantes protestaron durante varios días en Los Ángeles y otras ciudades en contra de las redadas migratorias en las que se utiliza un perfil racial.

Denuncian uso de perfil racial en detenciones de latinos en redadas migratorias

19 de junio de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo llama a nueva cúpula de Gobernación a responder a las aspiraciones de justicia, seguridad y bienestar de población

18 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo rural sostenible. / Foto: MAGA

MAGA impulsa la ganadería sostenible con entrega de más de 73 mil plantas forestales en Petén

18 de octubre de 2025
Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa. (Foto: MSPAS)

Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa

18 de octubre de 2025
Colección de sellos conmemorativos de los XII Juegos Centroamericanos./Foto: Correos de Guatemala.

Correos de Guatemala lanza colección postal conmemorativa de los XII Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
XIV Congreso Municipal de alcaldes

Consejos de desarrollo impulsan mil 800 proyectos de agua y saneamiento en el país

18 de octubre de 2025
Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Denuncian uso de perfil racial en detenciones de latinos en redadas migratorias

Los ciudadanos estadounidenses están siendo detenidos y desaparecidos por su color de piel, indicó una activista de derechos humanos.

AGN por AGN
19 de junio de 2025
en INTERNACIONALES
Miles de migrantes protestaron durante varios días en Los Ángeles y otras ciudades en contra de las redadas migratorias en las que se utiliza un perfil racial.

Miles de migrantes protestaron durante varios días en Los Ángeles y otras ciudades en contra de las redadas migratorias. /Foto: Archivo AGN

Los Ángeles (EE. UU.), 19 jun (EFE).- Las detenciones de latinos ciudadanos estadounidenses en medio de las redadas migratorias en Los Ángeles, que han incluido a una embarazada que dio a luz a su hijo antes de la fecha prevista, han alimentado las acusaciones contra los agentes federales por el supuesto uso del perfil racial.

Después de 14 días de operativos continuos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles, cientos de personas han sido detenidas, pero no todas son inmigrantes indocumentados, y entre los arrestos cuestionados ha habido un sin número de latinos nacidos en EE. UU., denuncian activistas y defensores de los inmigrantes.

Esto es un caos, opina Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA). Los ciudadanos estadounidenses están siendo detenidos y desaparecidos por su color de piel, indicó.

Encadenan a embarazada

Ese sería el caso de Cary López Alvarado, una embarazada de nueve meses que fue detenida por agentes federales enmascarados el pasado 8 de junio en el área de Hawthorne junto al padre de su hijo, Brayan Nájera, y su primo Alberto Sandoval, este último también ciudadano estadounidense.

A pesar de sus protestas, condujeron a la joven de 23 años junto con su novio y su primo a un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza, donde, según ella, los agentes asumieron automáticamente que era indocumentada, según le contó a KTLA.

(Dijeron) ‘Pero eres de México, ¿verdad?’ Y yo les respondí: ‘No, soy de aquí’. Y me Preguntaron… ‘¿Dónde es aquí?’ Y yo les respondí: ‘Aquí, en Estados Unidos, en Los Ángeles’, recordó la hispana a la televisora.

A López la encadenaro desde las manos hasta las piernas. Aseguró que sintió que la cadena ejercía demasiada presión sobre su vientre y tuvo que maniobrar para no hacerse daño.

Luejo de que se quejó de dolores, llevaron a López directamente a un hospital, donde comenzó a tener contracciones.

Indignante y desgarrador

Cuatro días después la mujer dio a luz a una niña sana, que aún no conoce a su padre, porque a este lo enviaron a un centro de detención migratorio en Texas.

El abogado Luis Carrillo, que representa a López, calificó de indignante y desgarrador el arresto de la ciudadana estadounidense.

Este aumento de fuerza por parte de agentes federales fue totalmente innecesario y pudo causar un aborto espontáneo a nuestra clienta por el estrés del incidente, indicó el jurista.

La angustia de López no termina, ya que Nájera era el proveedor de la familia. A esto se suma que el inmigrante, oriundo de Guatemala, fue trasladado a un estado lejano donde es más difícil que obtenga una buena representación legal y pueda quedarse en el país.

El atropello a trabajador de Walmart

Las denuncias de latinos ciudadanos estadounidenses se han multiplicado conforme pasan los días del operativo en Los Ángeles, que, según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, podría durar hasta 60 días.

El pasado martes, cerca de mil vecinos de Pico Rivera, una zona eminentemente latina, se manifestaron en un centro comercial para protestar por el trato dado a Adrián Andrew Martínez, de 20 años, un trabajador de Walmart.

Al joven lo detuvieron tras una violenta confrontación física con cerca de media docena de agentes federales que cuestionaban a otro trabajador.

Videos de testigos que captaron la escena muestran cómo uno de los oficiales agarró a Martínez  por el cuello, y después lo lanzó violentamente al suelo, a pesar de que varias personas decían que el joven era un ciudadano estadounidense y trabajador de la tienda.

Steve Carmona, administrador de Pico Rivera, dijo a los medios que estaba muy preocupado por lo que estaba pasando a los residentes por las redadas migratorias.

Tengo mi pasaporte

Una escena similar ocurrió el jueves pasado en la ciudad de Montebello, vecina de Pico Rivera, cuando detuvieron a Javier Ramírez fuera de su negocio.

¡Tengo mi pasaporte! ¡Tengo mi identificación! ¡Soy ciudadano estadounidense!, dijo el latino a los agentes mientras lo arrestaban, según un video del incidente que se volvió viral.

Las autoridades migratorias detuvieron al hombre junto a uno de sus trabajadores.

En los tres casos, las autoridades federales argumentan que a los ciudadanos se les arrestó por obstruir las acciones de los agentes de ICE.

También te recomendamos:

DGAC supervisa sistema eléctrico del Aeropuerto Mundo Maya

rm

Etiquetas: Estados UnidosinmigrantesPerfil racialRedadas migratorias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021