• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

28 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Panamá vs El Salvador en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Panamá vs El Salvador en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Costa Rica vs Honduras en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Costa Rica vs Honduras en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
UCEE instala módulo prefabricado en centro de Salud de Santo Tomás de Castilla./Foto: UCEE.

UCEE amplía infraestructura de Centro de Salud en Santo Tomás de Castilla con módulo prefabricado

18 de noviembre de 2025
Mintrab cierra diplomado sobre lactancia materna en el lugar de trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Mintrab cierra diplomado sobre lactancia materna en el lugar de trabajo y reafirma compromiso con espacios laborales dignos

18 de noviembre de 2025
Minex realiza panel "Guatemala y la Financiación para el Desarrollo"

Minex realiza panel Guatemala y la Financiación para el Desarrollo

18 de noviembre de 2025
PNC captura a presuntos saqueadores denominados “Los Yucas”. / Foto: PNC.

PNC captura a presuntos saqueadores denominados “Los Yucas”

18 de noviembre de 2025
Sergio Godínez asistió a la feria de empleo para adultos mayores organizada por el Ministerio de Trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Asistentes a la feria de empleo para mayores de 55 años agradecen este espacio inclusivo

18 de noviembre de 2025
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

Data Room fue desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Información y las Comunicaciones (ITI) de Valencia.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

Foto: EFE

Valencia, España, 27 dic (EFE).- Una cadena de montaje y un control de calidad en los que se han implantado diferentes tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial conforman el demostrador Data Room, el primer centro español especializado en mostrar a las industrias cómo el uso del big data y la inteligencia artificial puede mejorar los procesos industriales.

Este Data Room, desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Información y las Comunicaciones (ITI), que está integrado en la Red de Institutos Tecnológicos de Valencia (Redit) -este de España-, nace con la finalidad de hacer visible la tecnología para que las empresas hagan más rentables sus negocios.

Francisco Ricau, director del área de Información Estratégica e Innovación Empresarial de este instituto, ha explicado a Efe que este proyecto de proyectos está especialmente orientado a empresas internacionales y muestra la aplicación de tecnologías como un equipo de control de calidad en caída libre, gemelos digitales, una piscina de datos o redes de sensores inalámbricos.

#InternacionalesAGN🌎 | Es el cuarto paseo espacial llevado a cabo durante la construcción de la estación Tiangong y el segundo en el que participan los actuales miembros de la tripulación.https://t.co/nT4vLQkeV4

— AGN (@AGN_noticias) December 27, 2021

Demostrar el potencial 

Congregar los resultados de los diferentes proyectos de I+D+i de ITI en un único espacio y aplicarlo sobre maquinaria industrial real es una forma muy cercana y práctica de poder demostrar el potencial de estas tecnologías cuando se aplican a la industria, señaló Ricau, que ha subrayado que es el primer centro demostrador del país especializado en datos para la industria 4.0.

De este modo, las empresas de cualquier sector, pero especialmente del industrial, pueden visitar este demostrador, que cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de fondos FEDER y está ubicado en la sede de Redit en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), se agregó.

Esta Data Room, concebida a modo de sala de máquinas, contiene equipamiento industrial en el que se simula el proceso de producción de un teléfono móvil y sobre el que se prueban las diferentes tecnologías.

Esta línea de producción incluye un pequeño almacén automatizado, un taladro, una prensa neumática y robótica industrial para ensamblar las piezas, por el que se obtienen datos a través, entre otras cosas, de redes de sensores inalámbricos que funcionan con protocolos IOT (internet de las cosas) y ofrecen información sobre condiciones ambientales o procesos del funcionamiento normal de las máquinas.

La otra pieza clave del demostrador es un sistema de inspección industrial en 3D, Zero Gravity, por el que un brazo mecánico lanza una pieza que es analizada en detalle en el tiempo que tarda en caer en caída libre, sin contacto físico.

Se trata, explicó Ricau, de una esfera compuesta por 16 cámaras de alta definición que se activan cuando el objeto es lanzado y que permiten verlo en su totalidad, no como con las fotos cenitales, donde solo se ve en dos dimensiones parte de la pieza.

Es una técnica especialmente útil en el caso de industrias que fabrican productos pequeños en los que cualquier ligera desviación del patrón de diseño invalida el producto, como es el caso de los implantes dentales, en los que se ha probado, o de sectores en los que la producción de diferentes piezas está repartida incluso por diferentes países y en los que es ineficiente hacer la prueba de forma manual.

Las dos partes de la Data Room, la línea de producción y la célula de inspección, están conectadas mediante un robot autónomo que pasa las piezas de una zona a otra, y vierten la información en lo que Ricau ha denominado piscina de datos, dos ordenadores por donde pasan en tiempo real todos los datos del proceso y a los que las aplicaciones de las diferentes empresas pueden acudir para obtener los datos que necesitan.

#InternacionalesAGN🌎 | Variante de #coronavirus sigue provocando cancelaciones y reprogramaciones.https://t.co/PAvcDBFszF

— AGN (@AGN_noticias) December 27, 2021

Gemelos digitales 

Una vez ha terminado el proceso de producción propiamente dicho en el demostrador, comienza la integración en la nube de todos los datos obtenidos, en una estructura big data en la que se aplican algoritmos de inteligencia artificial mediante diferentes técnicas.

Una de ellas es la del gemelo digital, una réplica informática de la planta que permite monitorizar en tiempo real lo que está pasando, dijo Ricau, que indicó que si enseñas a la inteligencia artificial cómo es el régimen de funcionamiento normal de la producción, cuando hay alguna desviación alerta de posibles anomalías.

Aunque el demostrador simula la producción de un móvil, todas las tecnologías que se utilizan se pueden emplear en cualquier sector industrial.

Ahora más que nunca, la tecnología es un factor diferencial de las empresas, consideró, y añadió que la crisis sanitaria ha acelerado la digitalización, por lo que ha crecido la demanda y el interés de las empresas, no solo para facilitar el teletrabajo sino también en la búsqueda de soluciones más avanzadas.

Lea también:

Salud aumenta acciones para determinar presencia de variante ómicron en el país

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021