• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

28 de diciembre de 2021
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

Data Room fue desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Información y las Comunicaciones (ITI) de Valencia.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
Demostrador tecnológico español mejora empresas con inteligencia artificial

Foto: EFE

Valencia, España, 27 dic (EFE).- Una cadena de montaje y un control de calidad en los que se han implantado diferentes tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial conforman el demostrador Data Room, el primer centro español especializado en mostrar a las industrias cómo el uso del big data y la inteligencia artificial puede mejorar los procesos industriales.

Este Data Room, desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Información y las Comunicaciones (ITI), que está integrado en la Red de Institutos Tecnológicos de Valencia (Redit) -este de España-, nace con la finalidad de hacer visible la tecnología para que las empresas hagan más rentables sus negocios.

Francisco Ricau, director del área de Información Estratégica e Innovación Empresarial de este instituto, ha explicado a Efe que este proyecto de proyectos está especialmente orientado a empresas internacionales y muestra la aplicación de tecnologías como un equipo de control de calidad en caída libre, gemelos digitales, una piscina de datos o redes de sensores inalámbricos.

#InternacionalesAGN🌎 | Es el cuarto paseo espacial llevado a cabo durante la construcción de la estación Tiangong y el segundo en el que participan los actuales miembros de la tripulación.https://t.co/nT4vLQkeV4

— AGN (@AGN_noticias) December 27, 2021

Demostrar el potencial 

Congregar los resultados de los diferentes proyectos de I+D+i de ITI en un único espacio y aplicarlo sobre maquinaria industrial real es una forma muy cercana y práctica de poder demostrar el potencial de estas tecnologías cuando se aplican a la industria, señaló Ricau, que ha subrayado que es el primer centro demostrador del país especializado en datos para la industria 4.0.

De este modo, las empresas de cualquier sector, pero especialmente del industrial, pueden visitar este demostrador, que cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de fondos FEDER y está ubicado en la sede de Redit en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), se agregó.

Esta Data Room, concebida a modo de sala de máquinas, contiene equipamiento industrial en el que se simula el proceso de producción de un teléfono móvil y sobre el que se prueban las diferentes tecnologías.

Esta línea de producción incluye un pequeño almacén automatizado, un taladro, una prensa neumática y robótica industrial para ensamblar las piezas, por el que se obtienen datos a través, entre otras cosas, de redes de sensores inalámbricos que funcionan con protocolos IOT (internet de las cosas) y ofrecen información sobre condiciones ambientales o procesos del funcionamiento normal de las máquinas.

La otra pieza clave del demostrador es un sistema de inspección industrial en 3D, Zero Gravity, por el que un brazo mecánico lanza una pieza que es analizada en detalle en el tiempo que tarda en caer en caída libre, sin contacto físico.

Se trata, explicó Ricau, de una esfera compuesta por 16 cámaras de alta definición que se activan cuando el objeto es lanzado y que permiten verlo en su totalidad, no como con las fotos cenitales, donde solo se ve en dos dimensiones parte de la pieza.

Es una técnica especialmente útil en el caso de industrias que fabrican productos pequeños en los que cualquier ligera desviación del patrón de diseño invalida el producto, como es el caso de los implantes dentales, en los que se ha probado, o de sectores en los que la producción de diferentes piezas está repartida incluso por diferentes países y en los que es ineficiente hacer la prueba de forma manual.

Las dos partes de la Data Room, la línea de producción y la célula de inspección, están conectadas mediante un robot autónomo que pasa las piezas de una zona a otra, y vierten la información en lo que Ricau ha denominado piscina de datos, dos ordenadores por donde pasan en tiempo real todos los datos del proceso y a los que las aplicaciones de las diferentes empresas pueden acudir para obtener los datos que necesitan.

#InternacionalesAGN🌎 | Variante de #coronavirus sigue provocando cancelaciones y reprogramaciones.https://t.co/PAvcDBFszF

— AGN (@AGN_noticias) December 27, 2021

Gemelos digitales 

Una vez ha terminado el proceso de producción propiamente dicho en el demostrador, comienza la integración en la nube de todos los datos obtenidos, en una estructura big data en la que se aplican algoritmos de inteligencia artificial mediante diferentes técnicas.

Una de ellas es la del gemelo digital, una réplica informática de la planta que permite monitorizar en tiempo real lo que está pasando, dijo Ricau, que indicó que si enseñas a la inteligencia artificial cómo es el régimen de funcionamiento normal de la producción, cuando hay alguna desviación alerta de posibles anomalías.

Aunque el demostrador simula la producción de un móvil, todas las tecnologías que se utilizan se pueden emplear en cualquier sector industrial.

Ahora más que nunca, la tecnología es un factor diferencial de las empresas, consideró, y añadió que la crisis sanitaria ha acelerado la digitalización, por lo que ha crecido la demanda y el interés de las empresas, no solo para facilitar el teletrabajo sino también en la búsqueda de soluciones más avanzadas.

Lea también:

Salud aumenta acciones para determinar presencia de variante ómicron en el país

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021