• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Delfines crean grandes alianzas como los humanos, según estudio

Delfines crean grandes alianzas como los humanos, según estudio

29 de agosto de 2022
El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

22 de julio de 2025
MCD inspecciona fuente de la Plaza de la Constitución./Foto: MCD.

Inspeccionan fuente de la Plaza de la Constitución luego de la liberación del espacio

22 de julio de 2025
Se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna

22 de julio de 2025
Más de 12 instituciones del Estado brindarán información, asesoría y servicios gratuitos a la población. (Foto: archivo)

Estas actividades se llevarán a cabo en la ExpoCAP de Esquipulas

22 de julio de 2025
Fotografía de archivo de 1997 del Parque Nacional de Yellowstone, EE. UU. El gobierno de ese país anunció este martes su retirada de la Unesco.

EE. UU. anuncia retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

22 de julio de 2025
El cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, durante un concierto en Budapest, Rumanía, en enero de 2016.

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, fallece a los 76 años

22 de julio de 2025
Vicepresidenta lanza junto a SVET la estrategia Panajachel, seguro y libre de delitos VET. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta lanza, junto a SVET, la estrategia Panajachel Seguro y Libre de Violencia Sexual

22 de julio de 2025
Mides continúa cementando pisos de tierra./Foto: Mides.

Mides entrega material para cementar pisos de tierra en San Sebastián Huehuetenango

22 de julio de 2025
UCEE inicia instalación de módulos temporales en hospital de Amatitlán. (Foto: archivo)

UCEE inicia instalación de módulos temporales en Hospital de Amatitlán

22 de julio de 2025
Tribunal revoca prisión preventiva a Eduardo Masaya. / Foto: DCA

Presidente Arévalo: “La libertad de Eduardo Masaya devuelve dignidad y refleja su valentía frente a ataques cobardes de actores corruptos”

22 de julio de 2025
Roma es una de las ciudades más afectadas por la ola de calor en el sur de Europa.

Italia sigue siendo el país más afectado por la ola de calor en el sur de Europa

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo comparte acciones de seguridad y educación. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente Arévalo comparte acciones de seguridad y educación durante programa de radio

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Delfines crean grandes alianzas como los humanos, según estudio

La cooperación entre aliados está muy extendida en las sociedades humanas, se consideraba algo exclusivo de esta especie.

AGN por AGN
29 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Delfines crean grandes alianzas como los humanos, según estudio

Delfines crean grandes alianzas como los humanos, según estudio.

Redacción Ciencia, 29 ago (EFE).- Los delfines mulares macho forman redes de alianzas a diversos niveles, que son las más grandes que se conocen fuera de los seres humanos, señala un estudio que publicó Pnas.

Estas relaciones de cooperación entre grupos aumentan el acceso de los machos a las hembras. Esto según la investigación que estudió a 121 delfines mulares (la especie más conocida) adultos en bahía del Tiburón, Australia.

Los delfines macho forman diversos tipos de alianzas. Las de primer orden están creadas por dos o tres machos; las de segundo orden las integran de 4 a 14 machos que compiten con grupos similares por el mismo objetivo.

Las redes de tercer orden se establecen cuando las alianzas de segundo orden cooperan entre sí.

Sobre las alianzas

La cooperación entre aliados está muy extendida en las sociedades humanas, es una de las señas de identidad de nuestro éxito y se consideraba algo exclusivo de nuestra especie.

Sin embargo, el equipo encabezado por Stephanie King, de la Universidad de Bristol (Reino Unido), ha demostrado que este tipo de delfines forman la mayor red de alianzas multinivel conocida fuera de los humanos.

Además, las relaciones de cooperación entre grupos, más que el simple tamaño de la alianza, permite a los machos pasar más tiempo con las hembras, aumentando así su éxito reproductivo, explicó la experta.

El tiempo que los machos pueden estar con las hembras depende de estar bien conectados con aliados de tercer orden; es decir, los lazos sociales entre las alianzas conducen a beneficios a largo plazo para estos machos, según Simon Allen, otros de los firmantes.

Se creía que la cooperación intergrupal en los humanos dependía de dos características que los distinguen del ancestro común con los chimpancés: la evolución de los vínculos de pareja y el cuidado parental por parte de los machos.

Sin embargo, estos resultados muestran que las alianzas intergrupales pueden surgir sin estas características, a partir de un sistema social y de apareamiento más parecido al de los chimpancés, explicó Richard Connor, de la Universidad Internacional de Florida.

El trabajo, destacó King, pone de relieve que las sociedades de los delfines, así como las de los primates no humanos, son sistemas modelo valiosos para comprender la evolución social y cognitiva humana.

Lea también: 

Estudio demuestra que delfines suramericanos sobrevivieron a extinción masiva

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021